fbpx
08
Jue, Jun

Comunicados Oficiales
https://www.comunidad-ola.com/portalimages/Noticias/logopequeno.jpgLa vinculación de Millicom Internacional Cellular S.A. como nuevo socio estratégico y en consecuencia la entrada de capital privado por más de 1 billón de pesos es un paso adicional en el cumplimiento del plan estratégico de Colombia Móvil para continuar fortaleciéndose.
https://www.comunidad-ola.com/portal/images/Noticias/logo.jpgLa vinculación de Millicom Internacional Cellular S.A. como nuevo socio estratégico y en consecuencia la entrada de capital privado por más de 1 billón de pesos es un paso adicional en el cumplimiento del plan estratégico de Colombia Móvil para continuar fortaleciéndose.

Así mismo, servirá para contar con las herramientas necesarias para dar inicio a una fase de crecimiento donde unida a EEPPM y ETB pueda competir con mayor agresividad.   Con esta inyección de capital privado Millicom iguala los recursos invertidos por los socios iniciales. De esta forma los tres tendrán la responsabilidad compartida del fortalecimiento y crecimiento de Colombia Móvil después de tres años de operación.  

El desarrollo y resultado del proceso de vinculación del nuevo socio es un reconocimiento a los resultados obtenidos por Colombia Móvil en la ejecución de los tres frentes de su plan estratégico: cobertura, señal y atención al cliente. Sin lugar a dudas, el mejoramiento de los indicadores en cada uno de estos temas y el cumplimiento de las metas financieras previstas en el plan de negocios así lo han demostrado.  

En cobertura actualmente Colombia Móvil extendió su presencia a 2.200 kilómetros de carreteras, todos los departamentos y capitales del país y ciudades de los antiguos territorios nacionales. La expansión de la red ha permitido brindar a los clientes calidad en cobertura y señal mostrando los mejores resultados en zonas urbanas.

Por otra parte, en la actualidad la red de Colombia Móvil tiene la capacidad para soportar el flujo de llamadas de sus usuarios registrando estándares en la operación de su red superiores a los exigidos por el Ministerio de Comunicaciones y consolidándose como la compañía que ofrece a sus clientes una red sin congestión, especialmente en las horas pico. Es así como al cierre del primer semestre de 2006 el índice de caída de llamadas fue de 0,9 por ciento y el de bloqueo de llamadas descendió a 0.1 por ciento frente al 3 por ciento y 5 por ciento permitido por el Ministerio.  

Finalmente, en el área de servicio al cliente Colombia Móvil ha tenido una evolución positiva al registrar indicadores iguales o superiores a los estándares internacionales y a los exigidos por el Ministerio de Comunicaciones en el contrato de concesión. En el caso de facturación al cierre del primer semestre de 2006 el error promedio fue de 0,035%, las solicitudes en la línea *300 son atenidas, en promedio, en menos de 4 minutos y el tiempo de espera es de 10 segundos en promedio. En el caso de las tiendas de servicio los tiempos de espera y de solución de problemas fueron de 13 minutos y 12 minutos, en promedio.  

El proceso de vinculación del nuevo socio demuestra que el “matrimonio” EEPMM-ETB-Colombia Móvil tiene la capacidad de responder a la dinámica que impone el negocio de las telecomunicaciones donde la combinación de capital y experiencia son fundamentales para fortalecer la competitividad. Con este negocio, no gana la ETB ni EEPPM, gana Colombia como mercado emergente.

 

Fuente: Colombia Móvil-OLA, Agosto 31 de 2006.

 


{moscomment} 

Recomendados