Durante el primer trimestre del años, señal de Tigo llega a 22 nuevas poblaciones. Entran en funcionamiento 133 nuevas antenas. Este año Tigo invierte $US 170 millones para expandir su cobertura y llevar su señal a nuevas áreas del país.
Tigo cerró su cronograma de cobertura, para el primer trimestre del año, con la instalación de 133 nuevas estaciones radio base (antenas), dando cumplimiento a la meta prevista para dicho periodo y convirtiéndose en la filial del grupo Millicom con mayor dinamismo en la expansión de su red.
El plan de cobertura se enfocó en fortalecer la señal de Tigo en la parte interior de algunas edificaciones y sectores urbanos así como en carreteras, pequeñas y medianas poblaciones.
La señal Tigo llegó a las siguientes nuevas poblaciones:
En Cundinamarca: Sibaté, Arbelaez, Analoima y Gachetá; en Huila: Guacirco; Villanueva, en Casanare; Fuente de Oro y Puerto Lleras, en el departamento de Meta; en Atlántico, Juan de Acosta y puerto Colombia; en Antioquia, Valdivia, La Miel, Concordia y San Rafael; en Caldas, Marmato y Pipinta; en Boyacá, Aquitarra; en Cauca, Caloto y en el Valle, Albergue, Versalles, El Cairo y Trujillo.
Este año Tigo invierte $US 170 millones para expandir su cobertura y llevar su señal a nuevas áreas del país. El reciente balance se ajustó a los cronogramas de trabajo planeados y hace prever que para final del año la empresa contará con 800 nuevas estaciones radio base para ofrecer a sus clientes una óptima comunicación con calidad y cobertura.
Fuente: Colombia Móvil Tigo-Abril 17 de 2007
{moscomment}