En septiembre, Tigo aumentó su cobertura en 9 municipios, que se suman a los 37 municipios que han visto cobertura de Tigo en el periodo junio-agosto del presente año. En total, Tigo suma ya más de 695 municipios y 863 poblaciones cubiertas.
En septiembre, Tigo aumentó su cobertura en 9 municipios de Colombia que son:
Antioquia: Uramita; Boyacá: Socha; Cesar: Gonzáles; Cundinamarca: La Peña, Manta, Útica; Norte de Santander: Salazar, Teorama; Valle del Cauca: Ulloa.
En el periodo junio-agosto del presente año, Tigo aumentó su cobertura en 37 municipios más que fueron:
Arauca: Arauquita y Fortúl; Bolivar: Achí, El Guamo, Morales, Tiquisio (Puerto Rico); Boyacá: Belén, Cerinza, Jenesano, Monguí, Ramiquirí; Casanare: Pore, Trinidad, Cesar: El Paso; Chocó: Tado; Córdoba: San Carlos; Cundinamarca: El Peñón, Gachetá, Nocaima, San Antonio de Tequendama, Ubaque (no Ubaté), Vergara, Yacopí, Zipacón; Magdalena: Pedraza; Nariño: Ricaurte, Taminango; Norte de Santander: Puerto Santander; Risaralda: Balboa; Santander: Guaca, Matanza, San Andrés, Suaita; Sucre: Caimito, La Unión, Majagual; Valle del Cauca: Andalucía.
En total, Colombia Móvil Tigo tiene cobertura en 695 municipios y 863 poblaciones de Colombia.
Cabe aclarar que no todas las poblaciones cubiertas cuentan con capacidad de datos, como el caso de Nariño: Ricaurte.
Las poblaciones que cuentan con capacidad de datos EDGE son:
Arauca: Arauquita y Fortúl; Bolivar: El Guamo, Morales; Cesar: El Paso; Chocó: Tado; Cundinamarca: El Peñón, Manta, Tocaima; Magdalena: Pedraza; Nariño: Taminango; Risaralda: Balboa; Sucre: Caimito, La Unión; Valle del Cauca: Andalucía.
El resto de poblaciones sólo cuentan con capacidad GPRS. En las próximas semanas, estaremos actualizando el buscador de cobertura que puedes encontrar en este vínculo.
Fuente: Colombia Móvil Tigo
Elaboración: Comunidad OLA ... ¡Estamos Conectados Contigo!
{mosgoogle}
{mxc}