fbpx
22
Mié, Mar

Cobertura

En las dos últimas semanas entraron en funcionamiento nuevas estaciones. Mayor cobertura y señal de calidad en más sitios del país.

En las dos últimas semanas entraron en funcionamiento nuevas estaciones.

Mayor cobertura y señal de calidad en más sitios del país.

Bogotá, 27 de junio de 2006. Siguiendo con su agresivo plan de fortalecimiento de cobertura en el país, Colombia Móvil instaló nuevas estaciones radio base para llevar la señal de OLA a más colombianos, brindando una óptima calidad en la comunicación. Del cronograma de expansión que se lleva a cabo a lo largo y ancho del país, se resaltan los siguientes sitios los cuales ya cuentan con el servicio de OLA: 

En el caso de Cundinamarca, se cubrió la población de Tausa y su cabecera municipal así como la carretera que conecta al municipio con Ubaté (a la altura del km 16) y la vía que conduce hacia Bogotá (a la altura del km 15).También han sido cubiertos los municipios de Nilo y Agua de Dios y parte de la carretera que conecta a esta población con Tocaima. 

De otro lado, la señal de OLA se extendió a la carretera Bogotá-Villaviciencio, en el sector de Puente Quetame, en el tramo de la carretera entre el peaje de Cáqueza y el primer túnel en la vía Bogotá- Villavicencio; así como en Guayabetal, y en la vía comprendida entre el túnel antiguo hasta el km 4 del nuevo túnel. El despliegue de red también llegó hasta el llamado Alto del Vino, sobre la carretera que desde Bogotá- por la calle 80- conduce hacia La Vega.

En Bogotá, se fortaleció la señal en el CUR de Compensar, sobre la avenida 68; autopista sur a la altura de Bosa, Cazucá, zona industria de Cazucá, y parte de Bosa León 13, barrio Capri, Las Acacias, Madeira, avenida 9 entre calles 142 y 152, calle 147 entre la avenida 7 hasta la carrera 25.  

En el departamento de Boyacá, se expandió la señal hacia Tinjacá, en la salida de Chiquinquirá con rumbo a Villa de Leyva. 

En Bucaramanga, se instaló unas estación para reforzar la señal en el anillo vial saliendo desde Floridablanca hacia Girón, TV Cable, Mausoleo y Planta de tratamiento de Acueducto. 

En Risaralda se llevó la señal de OLA a Belén de Umbría. En el departamento de Antioquia se instalaron estaciones en La Unión, Casa Verde, Apartadó y Ventanas. En Medellín, la nueva cobertura optimizó el servicio en los sectores de Los Angeles y Los Buhos- El Poblado. Por su parte, Cali se llevó el servicio al sector del sur, en el  barrio  Nápoles. 

En la costa, el servicio se expandió a las regiones de San Pelayo y en Los Monos, en Córdoba. En Sucre, en la población de San Pues y en Santa Marta, en el sector de San José. 

Con estas acciones Colombia Móvil continúa el intenso plan de fortalecimiento de cobertura para ofrecerles a los usuarios OLA la mejor comunicación.

 

Recomendados