Los tres principales operadores celulares del país que cuentas con el servicio de trasmisión de datos a través de BlackBerry manifestaron hoy que recompensarán a sus clientes por las fallas de los últimos días.
Tigo apoya las "bandas abiertas"
Tigo comparte las decisiones adoptadas por la Comisión de Regulación de Comunicaciones -CRC- en lo relacionado con lo de las bandas abiertas de los terminales ya que representa un beneficio para los usuarios, beneficio que Tigo viene ofreciendo desde hace cerca de dos años como operador retador del mercado móvil, como una muestra más de libertad y transparencia en su relación con los usuarios del servicio.
Bajarán minutos a otras redes. Comcel investigada por posición dominante
La Comisión de Regulación de Comunicaciones estableció medidas que buscan beneficiar a los usuarios de telefonía móvil en Colombia, entre la que se encuentra la reducción gradual del valor de los minutos a otras redes. Comcel nuevamente será investigado por posición dominante.
¿Son realidad las bandas abiertas en Colombia?
Pese a que la ley permite comprar un celular con las bandas abiertas, ni los operadores móviles que prestan sus servicios en el país están cumpliendo, ni los usuarios están reclamando.
Con UNE EPM Colombia será pionera en la región en la tecnología 4G LTE
En el mundo de las comunicaciones móviles todo apunta hacía mejores velocidades de conexión a internet, y por supuesto, eso significa hablar de la tecnología 4G Long Term Evolution, lo que los expertos han calificado como la verdadera banda ancha.Colombia, de la mano de UNE EPM, será uno de los dos pioneros en América Latina.
Las quejas por los servicios móviles ascienden a 16.000
Según el informe del segundo trimestre de 2011 de la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC), se presentó esta cantiada de quejas o reclamos a los servicios de los tres operadores más representativos del mercado en Colombia.
¿Se acerca el fin del mercado negro de celulares?
Una pregunta que al parecer no tiene respuesta precisa es ¿cuándo se dará fin al robo de celares?, más aún cuando este flagelo se ha convertido en parte de la cotidianidad, por lo que su denuncia, control y eficaz acción se han tornado secundarios. ¿Quién no ha sido víctima del robo de uno de estos aparatos o, simplemente, lo ha dejado olvidado en algún sitio?
ETB compra a Ingelcom, compañía de televisión en Cúcuta
La empresa de Telecomunicaciones de Bogotá (ETB) confirmó que la firma de un acuerdo de compraventa con una compañía de televisión por cable fue con Ingelcom, que opera en Cúcuta. La estrategia puede ser comprar pequeñas compañías.
Ministerio de las TIC aumenta el tope de espectro para celulares
Con el nuevo tope se podrá mejorar la calidad de las llamadas y se abriría la puerta a nuevos operadores.La autorización del Gobierno para elevar el tope del espectro radioeléctrico, sumada a la portabilidad numérica, son los primeros pasos que determinarán la transformación del sector.
En septiembre 24.812 personas usaron portabilidad numérica en Colombia
Según datos de la Comisión de Regulación de Comunicaciones (CRC), durante los dos primeros meses de la Portabilidad Numérica Móvil, 50.916 usuarios han cambiado de operador. Tigo se consolida como el operador que más clientes portados recibe.
Portabilidad Numérica en Colombia deja a 26.114 usuarios beneficiados
Este es el número de usuarios que cambió de operador sin perder su número, y tal como se esperaba por operadores como Tigo (ver artículo en el cual el Presidente de Tigo da su opinión al respecto), no hubo una fuga masiva de usuarios durante el primer mes.