Desde hace más de una década, la ley 1245 de 2008 estableció la portabilidad numérica como un mecanismo para garantizar que los usuarios de telefonía móvil pudieran cambiar de operador mediante un proceso rápido que permitiera conservar el número telefónico asignado y elegir la oferta de su preferencia.
Transferencia de conocimiento y recursos económicos recibirá Colombia en Alianza Digital con la UE
En conversación con DPL News, Sandra Urrutia, Ministra TIC de Colombia, destacó las ventajas que recibirá el país tras la firma de la Alianza Digital que se realizó el pasado martes, 14 de marzo.
Sector de telecomunicaciones se da cita para la implementación del 5G
La apertura del evento estuvo a cargo de la ministra de las TIC, Sandra Milena Urrutia.
Le dan cuerda a otra pelea entre los operadores de celulares
La efectividad de la portabilidad presentó problemas el año pasado y en el sector hay denuncias de prácticas irregulares para retener a los usuarios en contra de su voluntad.
Portabilidad de usuarios enfrenta a los operadores móviles
Denuncian malas prácticas. En 2022, de 8 millones de solicitudes más de 50% no sucedieron.
Claro Colombia inaugura nuevo Centro de Atención y Ventas en Tunja, Boyacá
Con este nuevo centro de experiencia en Tunja, Claro acumula 116 CAV's a nivel nacional, y 2.097 puntos de atención en todo el país.
La industria de hogares inteligentes prevé crecimientos de tasas de 21% para 2025
Se estima que actualmente existen 131 millones de altavoces inteligentes en los hogares y que esto podría ascender hasta los 300 millones
Tigo y WOM advierten fallas cuando los usuarios quieren cambiarse de operador
Las empresas aseguran que otros operadores están interfiriendo en el proceso de portabilidad
WOM premiada como la red móvil más rápida y mejor calificada de Colombia por Ookla
El galardón fue recibido por Ramiro Lafarga, CEO de WOM, en la ciudad de Barcelona.
Entregan 76 mil tarjetas SIM a estudiantes con Internet gratis en Bogotá
La Secretaría de Educación del Distrito entregará estos elementos, a través de la ETB, a los acudientes de las y los estudiantes de los colegios distritales. Este servicio es gratuito.
"Colombia es uno de los países de la región que cuenta con el espectro más costoso"
“A pesar de que el espectro tiene unos costos, de esos alrededor del 40% va al gobierno y el 60% va en infraestructura, y todo el despliegue de infraestructura lo hacen los privados