Todos los clientes de Tigo Colombia pueden registrar el IMEI de su equipo celular prepago o pospago traído, a través del *300, de la línea 01 8000 3 000 000, en las tiendas de servicio, o a través de la página web http://www.tigo.com.co. En esta guía encontrarás a continuación, la guía paso a paso de cómo realizar el registro del IMEI a través de la página web de Tigo Colombia.
Para registrar el IMEI de tu celular en Tigo Colombia, deberás realizar los siguientes pasos.
1. Ingresa a http://registraequipo.tigocloud.net//personas/atencion-al-cliente/canales-de-servicio/registro-equipo
2. Haz clic en “Registra tu equipo”.
3. Toda vez has cumplido el paso anterior, deberás ingresar el número de tu línea celular Tigo y dar clic en “Enviar” (ver imagen).
Recibirás un SMS con un código de 6 números.
4. Inserta el código de seguridad enviado a tu línea Tigo y da clic en “Aceptar” y luego en “Siguiente”.
5. Debes confirmar la procedencia del equipo (si es nacional o traído del exterior). Chulea la opción, confirma el modelo de tu equipo, el número de línea y el IMEI que aparecen en pantalla (recuerda que marcando *#06# podrás ver en la pantalla de tu equipo el IMEI), y da clic en “Siguiente”.
6. Adjunta la factura de tu equipo (si la tienes) y da clic en “Siguiente”. Recuerda que a partir del 1º de octubre la presentación de la factura será OBLIGATORIA a la hora de registrar el IMEI de tu celular Tigo.
Recuerda que a partir del 1 de octubre de 2012 cuando vayas a realizar el registro, deberás adjuntar obligatoriamente la factura.
7. Ingresa el número de tu cédula o documento de identificación, confirma la fecha de expedición del documento y da clic en “Siguiente”.
8. El sistema te pedirá una actualización de tus datos personales. Ingresa e-mail, dirección de domicilio, teléfono de contacto y da clic en “Siguiente”
9. El IMEI de tu celular Tigo en Colombia ha quedado registrado exitosamente. Recibirás un SMS confirmando el registro.
10. Da clic en “Finalizar” para volver a comenzar. Si quieres registrar un IMEI adicional repite los pasos del 1 al 8.
Si aún tienes dudas de cómo hacer el registro o lo que ello implica, puedes consultar los siguientes artículos
- Preguntas y respuestas de 'lista negra' de celulares, que funciona hace dos meses
Para el resto de operadores recomendamos seguir los siguientes artículos
- Guía de cómo registrar el IMEI de tu equipo celular ante tu operador móvil en Colombia
- Cómo registrar el IMEI de mi celular en Uff! Móvil. Guía paso a paso
- Cómo registrar el IMEI de mi celular en Claro Colombia. Guía paso a paso
- Cómo registrar el IMEI de mi celular en Movistar Colombia. Guía paso a paso
- Cómo registrar el IMEI de mi celular en ETB Voz Móvil Colombia. Guía paso a paso
- Cómo registrar el IMEI de mi celular en UNE EPM. Guía paso a paso
Si te gustó esta guía o consideras que hemos hecho un buen trabajo, dala a conocer a tus amigos y familiares para que realicen el proceso. Recuerda que todos los equipos deberán estar registrados.
Si tienes algún comentario que quieras compartir con toda nuestra Comunidad, déjalo a continuación. Recuerda que puedes seguirnos en Twitter en @ComunidadOLA, o en Facebook.
Comunidad OLA... ¡Estamos Conectados Contigo! – Septiembre 27 de 2012