fbpx
01
Vie, Dic

Portabilidad Numérica

Según reporte de la CRC, el 3%de los usuarios móviles usaron la portabilidad numérica en los últimos dos años. Claro (Comcel) la más beneficiada y Movistar la que más clientes ha perdido por portación.

Luego de cumplirse dos años de existencia de la medida de Portabilidad Numérica en Colombia, mediante la cual puedes cambiarte de operador celular con el mismo número, la Comisión de Regulación de Comunicaciones, CRC, informó que a la fecha 1.394.361 Colombianos optaron por el cambio de operador, que es 3.01% del total de usuarios de telefonía móvil en el país, que según el último reporte se ubican en 46.375.361. Justamente en este último reporte de usuarios, Claro informó que dio 'de baja' 2,7 millones de sus abonados por no presentar actividad, (ver: Claro pierde 2.7 millones de usuarios. Tigo y Uff! ganan mercado).

Volviendo a la portabilidad, según la CRC, el operador que mayor cantidad de usuarios recibió fue Claro con 818.478 nuevos clientes, mientras que cedió 456.743; Movistar recibió 177.394 usuarios de otros operadores, pero perdió 716.642 clientes; y Tigo ganó 348.189 abonados y perdió 206.798.

ETB ganó 951 y perdió 256, Éxito recibió 892 y perdió 150 usuarios, Uff! Móvil recibió 23.719 y perdió 11.108 y Virgin Mobile con tan sólo 3 meses recibió 23.086 y perdió solamente 417 usuarios. Estos son los otros operadores que reportan mayor recepción de usuarios que aquellos donados.

En el otro lado de la moneda están UNE EPM que recibió 1.320 y perdió 1.478 usuarios y Avantel que recibió 332 usuarios y donó 569. Estos dos operadores se juntan a Movistar al donar más usuarios que los recibidos por portación.

portados 2013

Portabilidad es exitosa

Pese a que solo el 3% de los usuarios ha usado la portación, se conoció que de acuerdo con los estudios previos realizados por la Comisión de Regulación de Comunicaciones, al cumplirse el segundo año de la portabilidad numérica móvil “se esperaba un total de 1.9% usuarios portados (19 de cada 1.000 usuarios) respecto al total de usuarios del servicio de telefonía móvil celular en Colombia”.

A pesar de esto, Movistar asegura que las cifras están manipuladas por Claro. Hay que recordar que Claro ya fue multada este año por manipular las cifras de portación ya que Tigo comprobó que agentes comerciales de Claro compraban tarjetas SIM de su marca, las cuales eran activadas y luego portadas (cambiadas) a la red de Claro y luego revendidas a usuarios. Ver: Claro es multada por manipular portabilidad numérica en contra de Tigo.

En el pasado, Claro y Movistar se habían cruzado demandas por el mismo motivo, dirimiendo una de ellas la SIC a favor de Claro, en la que conminó a Movistar a no bloquear las portaciones de sus clientes al servicio del operador mexicano. La SIC aún debe fallar otros procesos por dichas prácticas.

¿Qué es Portabilidad Numérica?

Es la posibilidad que tiene un usuario de cambiarse de un operador a otro operador de telefonía móvil, conservando su número telefónico (ver: ABC de Ley de Portabilidad Numérica en Colombia).

La portabilidad se configura cuando un usuario, libremente, decide cambiar su línea activa y vigente, con el concurso de los operadores y no, como en este caso, sin que tales líneas fueran adquiridas y activadas por clientes.

¿Y tú qué opinas de estos resultados de portabilidad? ¿Claro es realmente el más beneficiado?

Comunidad OLA... ¡Estamos Conectados Contigo! Agosto 5 de 2013

Recomendados