Durante 2020 se registraron más de 3,5 millones solicitudes de portabilidad numérica en Colombia.
Entre enero y noviembre del 2020 se realizaron en el país 3,5 millones de solicitudes de cambio de operador de telefonía móvil manteniendo el mismo número. Así lo revela la Comisión de Regulación de Comunicaciones (CRC) en el informe Data Flash de Portabilidad Numérica Móvil.
Este muestra que Claro y Movistar fueron los operadores que salieron mejor librados, ya que recibieron a cierre de noviembre del año pasado mayor cantidad de solicitudes de llegada que de salida, frente a los otros competidores en el mercado.
Para la fecha mencionada, Claro terminó con 61.000 solicitudes a favor, mientras que Movistar terminó con 47.000 operaciones de portabilidad para su beneficio.
Mientras que Tigo registró en portaciones netas 5,4 mil usuarios menos. Lo mismo sucedió con ETB, Móvil Éxito, Avantel y Virgin, que terminaron con cifras negativas.
Desde 2011, los usuarios en Colombia tienen la posibilidad de cambiar de operador móvil manteniendo su mismo número. Pero, desde el primero de julio del año pasado el trámite se puede hacer en un plazo de un día hábil y no en tres días, como estaba acordado desde 2012.
Eso se ve reflejado en que entre julio y noviembre del 2020 se registró el mayor número de solicitudes, llegando a 1,86 millones de cambios, lo que representa un aumento del 1,3 por ciento frente al mismo periodo del año anterior.
Aun así, en comparación entre 2020 y 2019, el año pasado se registró una disminución en las solicitudes de portabilidad, ya que para 2019 se presentaron 4,3 millones de cambios de operador frente a los 3,5 millones registrados en 2020.
La CRC revela que en los últimos 10 años, desde que comenzó la medida, se han realizado 24,6 millones de cambios de operador bajo este modelo.
Los cambios
El estudio muestra, además, que el operador al que los usuarios más han decidido migrar es Claro. Desde 2011 hasta noviembre de 2020, la empresa ha recibido 9,1 millones de solicitudes de personas que quisieron seguir con su mismo número, pero accediendo a los servicios de la compañía de telecomunicaciones.
Le sigue Tigo, quien en ese mismo periodo de tiempo ha sumado 6,2 millones de operaciones de portación en calidad de receptor. En el tercer lugar está Movistar, el cual registró entre 2011 y 2020 5,1 millones de operaciones de portación a su favor.
Por otro lado, los tres operadores principales –que son Claro, Tigo y Movistar– acumulan también la mayor cantidad de solicitudes de portación donante, es decir, desde donde los usuarios decidieron terminar los servicios de telefonía celular.
Según la CRC, entre 2011 y 2020, Claro recibió 10 millones de solicitudes de sus usuarios para realizar la portación y cambiar de operador, mientras que en Tigo la cifra fue de 6,1 millones y Movistar, 6 millones.
Aún así, estos tres operadores siguen liderando el número de usuarios de telefonía móvil en Colombia. Según el Ministerio de las TIC, Claro está en el primer lugar con 31,5 millones de usuarios, seguido de Movistar (con 15,6 millones). En las otras posiciones se encuentran Tigo, con 11 millones de clientes; Virgin, con 2,8 millones de usuarios; Móvil Éxito, con 1,8 millones; Avantel, con 1,5 millones; y ETB con 0,4 millones.
Fuente: El Tiempo – Enero 6 de 2021