fbpx
09
Vie, Jun

Yo informo en Comunidad OLA

Durante años, las mujeres han utilizado diferentes prendas moldeadoras con el fin de modelar la cintura y aplanar el vientre. Desde las varillas de ballenas usadas durante los Siglos XVIII y XIX, pasando por las de lycra, es una prenda que siempre ha estado asociada al género femenino. Sin embargo, en los últimos años son muchos los hombres que se han sumado a utilizar este tipo de prendas.

Las fajas más comunes son aquellas que se ajustan alrededor de la cintura generando una compresión en la zona abdominal y lumbar que moldea una figura más esbelta resaltando el torso. Incluso, muchos hombres utilizan estas fajas como una prenda de trabajo para prevenir lesiones en la zona lumbar, sobre todo en aquellos oficios que requieren la carga y el traslado de elementos pesados.

Pero este no es el único modelo de fajas para hombre disponibles: también existen modelos más grandes del estilo camiseta que se sujeta a los hombros; modelo corsé que llega hasta la cintura y también fajas completas que abarca hasta los glúteos y las piernas.

Aunque el material más utilizado es el nylon debido a su elasticidad y resistencia, también pueden conseguirse fajas reductoras de algodón o neopreno y, a su vez, el dispositivo de sujeción puede ser de velcro, cierres o ganchos.

¿Qué beneficios tienen las fajas?

-Moldean la figura

Como se dijo anteriormente, históricamente el uso de fajas reductoras tiene como objetivo comprimir la zona del vientre para estilizar el cuerpo resaltando la zona pectoral y la cadera. Al ir por debajo de la ropa, pasa de manera inadvertida y es una solución rápida para lograr una figura más esbelta.

-Mejoran la postura

Aunque es más común su uso en trabajos que requieren lidiar con mucho peso, este tipo de faja es utilizada por personas que se desempeñan en empleos donde deben permanecer mucho tiempo sentados o de pie, ya que al mantener el abdomen comprimido ayudan a mantener una postura erguida, evitando distintos dolores.

-Ayudan a levantar mejor mucho peso

Siguiendo con el punto anterior, la cinturilla para hombre refuerza la zona lumbar y evita lesiones en esa parte del cuerpo que es de las más castigadas cuando se necesita levantar mucho peso por encima de la cintura.

-Son buenas para hacer ejercicio

En deportes como la halterofilia o levantamiento de pesas, por ejemplo, las fajas Bogotá son fundamentales para su ejecución. Aunque son disciplinas que requieren de mucho entrenamiento del aspecto técnico, las lesiones suelen estar a la orden del día y estas prendas refuerzan la zona lumbar previniendo dolores y fatigas allí.

-Reducen la grasa abdominal

Si se utilizan estas fajas para hombres reductoras al momento de realizar ejercicios aeróbicos, como puede ser correr o andar en bicicleta, aumentará el proceso de reducción de la grasa abdominal.

-Comprimen las hernias

Las hernias se generan cuando un órgano o parte del tejido corporal se cuela a través de un agujero anormal que se produce en la pared abdominal que rodea el músculo. Más comunes en los hombres, las hernias suelen ser muy dolorosas y, aunque lo recomendable es hacer una consulta médica, usar estas fajas ayudará a contener la zona y apaciguar el dolor.

¿Solo con la faja alcanza?

Está claro que, si bien las fajas hombres tiene como principal objetivo estilizar la figura del cuerpo, lo cierto es que para alcanzar mejores resultados es necesario acompañar su utilización con una dieta balanceada, mantener buenos hábitos y realizar actividad física de manera periódica.

Es decir, el uso único de la faja ayudará momentáneamente, pero si la intención es mantener una figura por mucho más tiempo, será necesario mantener una buena alimentación, entrenar, evitar el consumo de alcohol y de cigarrillos, descansar lo necesario y realizar todas aquellas actividades y hábitos que conllevan a una vida sana.

¿Qué problemas puede generar el uso prolongado de fajas reductoras?

Si bien las fajas reductoras son muy recomendables en casos de hernias, debido a que ayudan a mantener los órganos y tejidos en su lugar sin que estos atraviesen la pared abdominal, claramente se recomienda no abusar de su uso para este tipo de problema de salud y hacer un chequeo médico para que evalúe un tratamiento a seguir.

Además, su uso prolongado y muy apretado puede traer problemas a los órganos internos debido a que no acota su espacio y perjudica su funcionamiento. En este sentido, uno de los que más sufre es el diafragma: al no poder hacer su movimiento natural para acompañar la inhalación y exhalación, termina generando problemas en el sistema respiratorio.

Si tenemos en cuenta que las fajas suelen usarse a la hora de hacer ejercicios aeróbicos que requieren un flujo de aire mucho más alto que lo normal, llevarlas muy ajustadas puede ser contraproducente e, incluso, arriesgado.

Recomendaciones para un mejor uso de las fajas

Estos son algunos consejos que te permitirán sacar mayor provecho a la hora de usar estas fajas.

Aumentá de a poco su uso

Sin dejar de tener en cuenta lo antes dicho sobre el uso prolongado de las fajas, es recomendable ir aumentando progresivamente su tiempo de uso. Es decir, si es tu primera vez llevando estas prendas, evitá llevar el mayor tiempo que puedas de buenas a primeras: mejor es usarlas 4 horas como máximo e ir controlando cómo reacciona el cuerpo a su uso.

No duermas con la faja puesta

Al dormir, los músculos se relajan, al mismo tiempo que bajan las pulsaciones y el biorritmo. Por este motivo, la presión que genera la faja no es compatible con el estado en el que se encuentra el organismo en el momento de reposo.

Comprimí de manera progresiva

Al igual que con el tiempo de uso, tampoco es bueno ceñir lo más fuerte desde un inicio. Es mejor ir ajustando poco a poco para que el organismo se vaya acostumbrando.

Como todo en exceso puede ser perjudicial, cierto es que un correcto uso atendiendo las recomendaciones antes brindadas, las fajas pueden resultar muy beneficiosas.

Recomendados