fbpx
08
Jue, Jun

Telecomunicaciones

Por su parte, el tráfico de voz presentó una disminución del 39,5%, con 3.000 millones de minutos.

La Comisión de Regulación de Comunicaciones (CRC) presentó un nuevo balance sobre el Roaming Automático Nacional (RAN) con corte al segundo semestre del año 2022.

Este reporte, que hace parte del sistema de monitoreo de la CRC, evidencia la variación del tráfico de llamadas, mensajes de texto y datos utilizados a través de este servicio “que le permite a los colombianos usar las redes de otros operadores en donde el suyo no cuente con cobertura”.

Según este, en el 2022, los tráficos de datos (67 mil millones de Megabytes) y mensajes SMS (507 millones) a través del RAN se incrementaron en 145,5% y 0,5%, respectivamente frente al 2021.

Por su parte, el tráfico de voz presentó una disminución del 39,5%, con 3.000 millones de minutos.

Desde el punto de vista del proveedor de red origen (PRO), que es quien hace uso del servicio de RAN, durante el segundo semestre del 2022, se presentó una disminución de 3,8% en el tráfico del servicio de datos en comparación con el mismo período de 2021,

“variación que se atribuye principalmente a las cifras registradas por los proveedores Avantel, ETB y WOM”, enfatizó el reporte.

“Ahora bien otras de las posibles causas de la variación negativa en el tráfico de datos a través de RAN puede estar relacionada con el aumento de infraestructura que han venido presentado los operadores”, señaló el reporte.

Respecto a los proveedores de red visitada, es decir, quienes ponen a disposición de otros el servicio de RAN, el tráfico del servicio de datos de los operadores Avantel y Tigo presentaron variaciones negativas de 19,9% y 21,5%, respectivamente, en comparación con el segundo semestre de 2021, mientras que los operadores Movistar y Claro presentaron variaciones positivas del 109,5% y 1,5%, respectivamente.

¿Cómo le ha ido a WOM?

A nivel geográfico, el mayor volumen de tráfico de voz en RAN de Wom para el segundo semestre de 2022 se originó en la ciudad de Bogotá, con una participación del 99,1%. Sin embargo, en esta ciudad Wom presentó un decrecimiento del tráfico de voz de RAN del 70%, comparado con el segundo semestre de 2021. Asimismo, Wom tuvo el mayor crecimiento del tráfico de voz en RAN para el segundo semestre de 2022 comparado con el mismo periodo de 2021.

Fuente: Portafolio – Mayo 10 de 2023

Recomendados