La Secretaría de Educación del Distrito entregará estos elementos, a través de la ETB, a los acudientes de las y los estudiantes de los colegios distritales. Este servicio es gratuito.
Entre marzo y abril de este año, la Secretaría de Educación del Distrito tiene prevista una maratón de entrega de tarjetas SIM para que las y los estudiantes que han recibido tabletas tengan la posibilidad de conectarse a Internet. Según la proyección, 21.738 serán nuevas y aproximadamente 54.844 remplazos para las tabletas entregadas en 2021 y 2022, por el cambio de operador en el 2023.
Esta iniciativa hace parte de la ‘Ruta 100K ¡conéctate y aprende!’ y está dirigida a estudiantes de colegios distritales de secundaria y media en condición de vulnerabilidad y contempla una intervención integral que garantiza el acceso a dispositivos y a conectividad y la formación para el desarrollo de habilidades digitales.
“Para nosotros es motivo de alegría saber que la entrega de dispositivos con conexión a través de estas tarjetas y acompañar su uso da frutos. Hoy sabemos que más adolescentes y jóvenes cuentan con nuevas competencias digitales que les permiten, por ejemplo, ser programadores, fotógrafos, diseñadores, bilingües o lectores”, destacó la secretaria de Educación, la profe Edna Bonilla Sebá.
“También hemos visto que pueden estar más conectados a sus colegios, a sus familias, a sus amigos del mundo y a sus intereses individuales. Además, cuentan con más herramientas para el desarrollo y manejo de sus habilidades socioemocionales”, añadió la profe Edna.
Las y los estudiantes beneficiados fueron focalizados a partir de cuatro variables: condiciones de riesgo social, discapacidad, vulnerabilidad y pobreza.
Características de las tarjetas
Las y los beneficiarios tendrán mensualmente hasta 100 minutos para llamadas, mensajes de texto ilimitados e Internet hasta 15GB. Luego de consumir estas GB, el estudiante podrá seguir utilizando gratuitamente redes sociales (Instagram, WhatsApp, Facebook, Twitter, MS Teams, correo electrónico) y todo el contenido de las páginas del gobierno (.gov.co) y educativas (.edu.co).
Información clave para los beneficiados
Durante abril y marzo, los acudientes de estos estudiantes recibirán mensajes de texto o correos electrónicos con las fechas en las que deben acercarse al lugar dispuesto por la ETB para recibir el beneficio. Para la entrega es necesario que el acudiente disponga de algún dispositivo en el que se pueda probar el servicio de conectividad y presentar el documento de identificación del estudiante y el acudiente.
En el nivel Central de la Secretaría de Educación del Distrito (avenida El Dorado No 66-63) se ha dispuesto también un punto de entrega de las tarjetas en la Oficina de Servicio al Ciudadano. Allí pueden acudir las familias y dirigirse directamente al módulo a reclamar su SIM, con los requisitos indicados. Horario de atención de 8 a.m. a 4 p.m. de domingo a domingo hasta el 30 de marzo.
Es importante que jóvenes y adolescentes utilicen frecuentemente Internet para aprovechar los datos suministrados con la SIM, de lo contrario perderán el beneficio adicional. Se recomienda no realizar recargas ya que estos dispositivos no están programados para este fin y se perdería el dinero al intentarlo.
La SIM se puede usar en cualquier dispositivo, pero no se recomienda estar cambiando para evitar bloqueos, pérdidas o averías. El servicio continuará activo mientras el estudiante se encuentre matriculado en alguna institución educativa del Distrito. Durante las vacaciones o jornadas de receso habrá suspensiones de los servicios.
Ya son más de 112 mil tabletas y computadores entregados por la alcaldía y en el transcurso del 2023, se espera entregar unos 21 mil dispositivos más.
Comunidad OLA... ¡Estamos Conectados Contigo! – Marzo 16 de 2023