fbpx
26
Mar, Sep

Telecomunicaciones

La entidad suspendió la difusión de todas las piezas publicitarias relacionadas con la campaña "la primera red ilimitada de Colombia". La medida deberá ser acatada en menos de 24 horas.

La Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) le ordenó a TigoUne suspender la campaña publicitaria lanzada por la empresa de telecomunicaciones esta semana, en la que anuncia ser el primer operador del país en ofrecer planes ilimitados para el servicio de telefonía móvil para datos, voz y mensajes cortos de texto (SMS).

La entidad explicó que la medida fue tomada luego de revisar las distintas piezas publicitarias difundidas en diversos medios de comunicación, para evitar “eventuales engaños”, toda vez que estas anuncian que una vez alcanzado un límite de gigabytes predeterminado por la empresa (15 gigabytes y 30 gigabytes), la velocidad de navegación se reduciría a 256 kilobytes por segundo.

“Por primera vez, un operador de telecomunicaciones en el país les ofrece a sus usuarios la posibilidad de tener todos sus servicios ilimitados las 24 horas del día, los siete días de la semana. Para cumplir con la expectativa de planes ilimitados de datos, voz y SMS, TigoUne realizó una inversión cercana a los $25.000 millones en el último año. El consumo de datos móviles en Colombia creció un 25% en los últimos dos años y se espera que la progresión llegue hasta el 40% para 2020”, había anunciado TigoUne esta semana.

Ver: TigoUne lanza planes completamente ILIMITADOS

En este sentido, la SIC determinó que esa condición establecida por TigoUne (la disminución de la velocidad de navegación a 256 kilobytes por segundo), “resulta engañosa al establecer restricciones para un servicio que se anuncia como ilimitado, situación que podría generar confusión y falsas expectativas para los consumidores que adquieran dichos planes”.

El regulador explicó que una vez agotado el consumo de datos móviles expresado en gigabytes, los consumidores recibirán una velocidad de navegación “casi nula o inexistente”, hecho que “resulta engañoso” si la oferta de servicio se anuncia como ilimitada.

Por otra parte, la Superindustria también informó que las limitaciones establecidas por TigoUne son contrarias a la regulación vigente expedida por la Comisión de Regulación de Comunicaciones (CRC), que establece que para planes de internet que se comercializan bajo el slogan de “ilimitados”, solo podrán establecerse condiciones asociadas a la tecnología de la red sobre la que se presta el servicio (2G, 3G o 4G) o la velocidad efectiva ofrecida para el plan. 

“El cumplimiento de la medida administrativa deberá ser acatado por Tigo de manera inmediata dentro de las 24 horas hábiles siguientes una vez conocida la decisión”, informó la SIC.

Por su parte, TigoUne informó que no ha sido notificada "de decisión alguna" por la Superintendencia de Industria y Comercio. "Una vez se tenga conocimiento formal de la decisión se tomarán las medidas a que haya lugar. En todo caso, es importante aclarar que, en todas las comunicaciones de cara a los consumidores las condiciones del producto son claras y el usuario las conoce ampliamente, tanto en la publicidad como al momento de tomar la decisión de compra", dijo la compañía en un pronunciamiento.

Fuente: Dinero – Septiembre 24 de 2018

Recomendados