Las actividades preferidas de los usuarios son ingresar a redes sociales y apps de mensajería.
Desde el 19 de febrero alrededor de 106 estaciones de Transmilenio cuentan con redes wifi gratis por los siete días de la semana de 5:00 a.m. a 12:00 p.m., horario de funcionamiento del sistema de transporte (Lista de estaciones de TransMilenio con Wi-Fi y cómo conectarse)
Según cifras entregadas por TigoUne, el operador que administra esas redes, cerca de 1'651.689 millones de personas han utilizado el servicio. En el mes de marzo 1'104.707 usuarios se registraron a las zonas wifi y un total de 1'983.642 sesiones fueron iniciadas.
La empresa asegura que diariamente se conecta un promedio de 35.636 personas para acceder a redes sociales, aplicaciones de mensajería, disfrutar de entretenimiento (música, video y juegos de video), realizar a espacio de capacitación y hacer trámites y servicios en línea.
Las 10 zonas wifi gratis más usadas durante el mes marzo fueron: Portal de Suba, Portal 20 de Julio, Portal de Usme, Portal Tunal, Portal del Norte, Portal Américas, estación Molinos, Portal del Sur, estación de Héroes y estación Calle 22.
Santiago Londoño, vicepresidente de TigoUne, dijo que la meta es conectar a más bogotanos que utilizan Transmilenio.
“Por esto, como operadores hicimos una inversión cercana a los 610 millones de pesos para poner en marcha el programa de Promoción y Apropiación de las zonas”, añadió el ejecutivo.
Vale la pena mencionar que el operador dispuso de cuatro tipos de conexión que van desde las 25 megas hasta las 85 megas, dependiendo del tráfico y la concurrencia de usuarios en los portales y estaciones.
Recuerde que usted tiene la posibilidad de conectarse por un lapso de 10 minutos. Pasado ese tiempo, su sesión expirará, pues la idea es que más personas puedan utilizar el servicio. De igual manera, cuando se terminen los 10 minutos, usted tendrá la posibilidad de volver a ingresar; sin embargo, la calidad de la red dependerá del número de personas conectadas a ese punto wifi.
Con esto en mente, desde su celular active el wifi y busque la conexión 'Zona WiFi gratis para la gente'. Luego, ingrese al portal cautivo y complete los datos que allí le solicitan.
Fuente: El Tiempo – Abril 16 de 2018