fbpx
30
Jue, Nov

Motorola

Generalmente los móviles, entre mayor su precio, es mayor su fragilidad y por ende exige más cuidado al dueño para su manipulación diaria. El Motorola Defy rompe con el esquema, es un equipo que fue diseñado para soportar calor, agua, y polvo extremo, lleno de buenas prestaciones y con una pantalla táctil brillante y amplia.

Diseño

Cualquiera sabe que los equipos gama alta de moda (iPhone 4, Samsung Galaxy S, Xperia Arc) necesitan protectores en sus pantallas y carcazas de plástico que los protejan en el uso diario y poder mantenerlos en buena condición para una posible venta.

Este no es el caso del Defy. Su carcaza, y en general su diseño total, está enfocada en la protección del equipo frente a situaciones como caer dentro de un inodoro, o en barro, o ser usado en ambientes polvorientos (aquellos que viven o trabajan cerca a zonas dónde se llevan a cabo construcciones públicas entenderán el racionamiento).

El equipo, con medidas de 107 x 59 x 13,4 mm, es un poco más corto que el iPhone 4 y pesa 118 gramos (también más liviano que el equipo más nuevo de la empresa californiana). Aún así logra incorporar una gran pantalla táctil de 3,7 pulgadas con resolución de 480 x 854 pixeles.

Las teclas usuales para navegación en los equipos Android (menú, home, atrás y buscar) se encuentran presentes pero como botones táctiles, lo que le da un toque de distinción al equipo único frente a la competencia sobre el mismo sistema operativo. Encima de la pantalla tenemos el auricular, la luz Led indicativa, y un sensor de proximidad y de luz ambiente. Al lado izquierdo tenemos el puerto microUSB y al lado derecho los botones de volumen (nos hubiera gustado encontrar un botón para tomar fotos, estamos bien acostumbrados a ello). En la parte superior tenemos el botón de encendido que funciona también como bloqueador de pantalla y el puerto de audio 3,5mm. En la parte de atrás aparece el lente de la cámara de 5 megapíxeles, el flash LED y el altavoz, el puerto microSD se encuentra bajo la cubierta trasera y para su uso es necesario quitar la batería.

 

Prestaciones

El equipo trae un procesador de 800MHz, el cual tiene una velocidad mayor a otros móviles con Android que ofrece Tigo como el Samsung Galaxy 550, o el LG Optimus One.

La versión del sistema operativo que trae es la 2.1, pero es actualizable a 2.2 oficialmente, y aún sin actualizarse el equipo soporta la mayoría de aplicaciones más populares en el Android Market tales como Facebook, Twitter, Foursquare, GetGlue, Tweetdeck, WhatsApp, Angry Birds, Opera y muchas más; así que el propietario encontrará muchas opciones para sus tareas diarias.

Algo muy interesante es la inclusión del sistema de entrada de texto Swipe, pocos equipos lo hacen, y una vez uno lo prueba se hace imposible no amarlo. La sencillez de solo deslizar el dedo sobre las letras que componen la palabra para que el equipo elija la que tenemos en mente, es simplemente espectacular.

El Defy tiene incluido Motoblur como su gestor de redes sociales, y aunque la mayoría de sus prestaciones originales ya son soportadas por Android 2.1, Motoblur aún ofrece grandes opciones más que todo para almacenaje en línea de contactos y conexiones sociales, así como su traspaso a otro Motorola con Motoblur sin mayor esfuerzo.

El reproductor musical por defecto se llama “My Music” y mejora un poco las opciones que trae Android en esta versión. En él encontramos absolutamente todos los archivos de música que tenemos en el móvil, puede buscar la carátula del álbum así como la letra de la canción de manera automática (si se dispone de una conexión a Internet) y permite enviar a Twitter o Facebook la información de si NOS GUSTA o NO NOS GUSTA lo que estamos escuchando actualmente.

La integración de Motoblur con los contactos en el móvil es asombrosa. En un solo lugar podemos encontrar información social de los contactos (comenzando por la foto de perfil, actualizaciones de estado o tweets).

La cámara ofrece una interfaz simple y fácil de usar para cualquiera que no haya tenido un equipo inteligente antes, ofrece varios modos de disparo como configuración de tomas, calidad, efectos entre otros, y el flash LED ayuda mucho en situaciones de poca luz, pero dónde el objeto no se encuentre a una gran distancia.

En cuanto a conectividad el equipo ofrece wifi b/g/n, bluetooth 2,1, 3G y EDGE; y el gestor de Motorola para el computador deja interactuar con cualquier elemento que tengamos en el móvil con tan solo conectarlo por USB o wifi.

El navegador de Internet es el estándar de Android, pero con una mejoría muy útil y es que permite usar los sitios con flash por defecto.

Desempeño

Como móvil el equipo ofrece una excelente calidad de llamada. La tecnología CrystalTalk de Motorola se encuentra presente y esto hace que podamos escuchar y ser oídos claramente en ambientes con sonido externo superior a la media, además que la calidad de la señal es excelente.

Si encuentra el equipo no tan atractivo visualmente, demasiado rellenito para su bolsillo o cartera, ó si después de haber usado otro equipo con Motoblur prefiere cambiar de marca, mi segunda opción sería el Samsung Galaxy Ace, un equipo ofrecido actualmente en Tigo. Este equipo tiene una pantalla más pequeña y una resolución menor, ofrece menos peso, un diseño más delgado pero la misma calidad de la cámara y la opción de ser actualizado a la versión 2.3 del sistema operativo de Google.

 

Especificaciones Técnicas

- Redes: 2G: GSM 850/ GSM 900/ GSM 1800/ GSM 1900.

- 3.5G: HSDPA 850/ HSDPA 1900.

- Tamaño: 107x59x13.4mm

- Peso: 118 gramos.

- Pantalla: TFT, 16,000,000 colores, 3,7 pulgadas, 480x854 pixeles.

- Tonos polifónicos de 64 canales, MP3, MP4, AAC, WMA.

- Modo vibratorio.

- Directorio ilimitado de llamadas entrantes y salientes y contactos.

- Memoria interna de 2GB, memoria expandible microSD.

- GPRS, EDGE, 3.5G.

- Bluetooth 2.1.

- USB 2.0.

- Mensajes SMS; EMS; MMS; IM, Email.

- Cámara de 5 megapíxeles con flash LED.

- Reproductor musical multiformato.

- Radio FM con RDS.

- Reloj mundial, convertidor de monedas, organizador entre otras adiciones.

Wifi b/g/n

Escrito por Fabián Cardona para:
Comunidad OLA ... ¡Estamos Conectados Contigo! – Julio 13 de 2011

{mxc}

Recomendados