Motorola nos presenta el W5, una versión ROKR del equipo W510, claro con un par de mejoras pero en el fondo el mismo equipo.
Motorola nos presenta el W5, una versión ROKR del equipo W510, claro con un par de mejoras pero en el fondo el mismo equipo.
Diseño.
No existe diferencia alguna en la posición de las teclas y la calidad de la carcaza entre el W5 y el W510, pero para enfatizar su enfoque musical y dejarlo acorde con la linea ROKR decidieron cambiar el esquema de colóres utilizado, a diferencia de su equipo hermano que tenia la combinación gris y negro, este W5 tiene una combinación de negro y naranja que nos hace pensar instantaneamente en la serie Walkman de Sony Ericsson.
Funciones.
Como la idea era proporcionar una solución más atrevida, brindando la opción de conseguir un ROKR a precio razonable, Motorola también cambió la forma en que funciona el DAP (Reproductor de Audio Digital, por sus siglas en inglés), ahora la tecla que estaba en el W510 dedicada a la navegación en internet, está dedicada en el W5 al reproductor musical, con oprimirla aparece instantaneamente el DAP entre las opciones que nos ofrece están: HelloMoto, la cual nos lleva a la página de Motorola, Reproduciendo que nos muestra la info del archivo reproducido actualmente, Todas las Canciones, Listas, Reproducidos Reciente, Artistas, Albumes, Géneros.
Pero aún con estos cambios, el DAP sigue teniendo falencias entre ellas las que son más imperdonables: aunque el equipo reproduce archivos eAAC+ con extensión m4a el DAP no es capaz de leer la información del tag de cada archivo, es decir en el reproductor aparecen con el nombre del archivo, lo cual hace imposible reproducir estos archivos seleccionados por el artista o el álbum. Además el DAP agrega automáticamente los videos a la biblioteca musical lo cual es innecesario.
Otro detalle es la falta de ecualizador y los auriculares estereo que trae el equipo son bastante simples, y por usar el puerto miniUSB como su conector no existe la oportunidad de usar otro tipo de auriculares.
Finalmente el DAP puede ser manejado con las teclas externas cuando el equipo está cerrado, la tecla inteligente abre el reproductor y las teclas de volumen además de su función principal nos ayudan a ir a la canción anterior o a la siguiente.
La cámara sigue siendo muy básica, ofreciendo la posibilidad de un zoom de 8X, cambiar el nivel de exposición, el estilo de color (color, negativo, sepia, azulado, blanco y negro, rojizo, verdoso) y los paramétros de luz previamente guardados (automático, noche, interior oficina, interior casa, nublado, soleado).
Si quieres conocer más sobre el W510 visita la reseña oficial.
Desempeño.
El equipo presenta exactamente el mismo desempeño que su hermano W510, cerca de 9 horas con el uso continuo del DAP, y 6 días en modo de espera. El equipo se encuentra disponible actualmente en las tiendas Tigo de todo el país en planes prepago, postpago y cuenta control.
Especificaciones Técnicas.
-
Bandas: GSM 850/900/1800/1900.
-
Pantalla interna: 176 x 220 pixeles, hasta 256.000 colores.
-
Pantalla externa: 96 x 80 pixeles, hasta 65.000 colores.
-
Peso: 107 gramos.
-
Dimensiones: 99 x 46 x 17.5 mm.
-
Memoria interna 20MB.
-
Memoria externa: microSD, hasta 2GB.
-
Modo vibratorio.
-
Tonos polifónicos, MP3, AAC.
-
Altavoz.
-
Mensajería: SMS, EMS, MMS, Email.
-
Reproductor musical multiformato. MP3, AAC, eAAC+.
-
JAVA.
-
Cámara: 1.3 megapixeles.
-
Video.
-
GPRS Clase 12.
-
EDGE clase 12.
-
WAP 2.0.
-
Bluetooth 2.0 con A2DP.
-
Alarma.
-
Conversor de moneda.
-
Calculadora.
Reseña escrita por Fabián Cardona para la Comunidad OLA/Tigo.
Comunidad OLA/Tigo ... ¡Estamos Conectados Contigo!{mosgoogle}{moscomment}