fbpx
30
Mar, May

Motorola
k1 miniPara aquellos que están buscando un equipo tipo fólder con mucho estilo, con un diseño muy a la moda, cámara de 2 megapixeles y Bluetooth estereo, el KRZR es una excelente opción, pero les advertimos, su carcaza en espejo es un iman para las huellas, la ausencia de flash es notoria para tomar fotos nocturnas, y un mejor reproductor de medios.

Algunas personas consideran el K1 una evolución del Razr V3 e incluso para muchos éste hace parte de la familia Razr, sin embargo el Krzr representa un paso adelante para Motorola, con una interfaz y teclado mejorado, este equipo es mucho más fácil y agradable de usar.
k1Para aquellos que están buscando un equipo tipo fólder con mucho estilo, con un diseño muy a la moda, cámara de 2 megapixeles y Bluetooth estereo, el KRZR es una excelente opción, pero les advertimos, su carcaza en espejo es un iman para las huellas, la ausencia de flash es notoria para tomar fotos nocturnas, y un mejor reproductor de medios.

Algunas personas consideran el K1 una evolución del Razr V3 e incluso para muchos éste hace parte de la familia Razr, sin embargo el Krzr representa un paso adelante para Motorola, con una interfaz y teclado mejorado, este equipo es mucho más fácil y agradable de usar.

Diseño.
Midiendo 103 x 42 x 16 mm y pesando 100 gramos, es un equipo delgado y largo, lo cual es bueno cuando se trata de tener conversaciones porque no es necesario buscar el microfóno para hablar como si nos ha ocurrido con equipos un poco más pequeños. Su carcaza hecha con un vidrio muy brillante es muy atractiva, además que los diferentes colores disponibles hacen que el equipo atraiga muchas miradas. En el panel frontal encontramos la pantalla externa de 96 x 80 pixeles y capáz de mostrar 256000 cólores, en ella encontramos la información básica, el nivel de la batería, la calidad de la señal además de otros íconos que muestran el estado del móvil, al entrar llamadas nos muestrael número o el nombre de la persona, y si la llamada no se contesta se mantiene un ícono de llamada perdida. Debido al tipo de carcaza, muchas veces es díficil leer la información disponible en la pantalla externa cuando tenemos una luz brillante directa, por eso hay que buscar el ángulo adecuado. En el panel inferior encontramos los botones de volumen y una tecla inteligente al lazo izquierdo y al derecho un botón dedicado a la marcación por voz, estos hechos de plástico para evitar interferencias con la señal, ya que la antena es interna.

teclado k1El teclado es uno entero, las teclas no están separadas unas de las otras, sino que están divididas por lineas plásticas, exactamente igual al V3, y aunque da la impresión de ser complicado de manejar, la verdad es que este teclado es muy ameno.

Al abrirlo, aparece una pantalla de 176 x 220 píxeles, con 256000 colores, la calidad de la imagen es buena, pero se está empezando a ver en desventaja frente a los lanzamientos de otras empresas (Sony Ericsson K810 , Samsung D900 ).

El menú es lógico y ordenado, con todas las funciones representadas en íconos, y la opción de agregar atajos a la pantalla principal en modo de espera, ahora los menus son más claros y fáciles de usar.
 
 
 
Funciones.
k1 camaraEstábamos tan acostumbrados a los equipos bonitos de Motorola pero con grandes deficiencias en sus funciones, que encontrar el Krzr fué una grata sorpresa. Aparte de las funciones básicas (SMS, MMS, EMS, alarma, reloj, cronométro) este equipo nos trae lo más adelantado en funciones móviles, comenzando con su conexión Bluetooth A2DP, es decir la capacidad de conectarse con auriculares estereo sin la necesidad de usar cables, como quién dice la máxima experiencia musical que se puede encontrar en los móviles actuales.
 
A ésto se le suma el reproductor multimedios que soporta archivos de música tan variados como MP3, AAC, AAC+, eAAC+, además de videos 3GP y MP4.

La cámara de 2 megapixeles puede tomar fotos y grabar videos, ya sea con el equipo abierto o cerrado usando la pantalla externa como espejo, después de tomar la foto, se puede ajustar brillo, contraste, se puede rotar la imagen, agregar bordes o marcos, efectos de espejo, y luego enviarla por Bluetooth o MMS, aunque las funciones de edición son buenas, se quedan cortas al compararlas con el PhotoDJ presente en la mayoría de los Sony Ericsson (W800 , Z530 ).

La posibilidad de expandir la memoria interna de apenas 20MB hasta 1Gb usando tarjetas microSD y además usar un cable USB común para transferir datos entre el PC y el móvil hace que las posibilidades de conexión llenen todos los campos necesarios.
k1 frontal
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Desempeño.
El Motorola K1 tiene buena recepción de señal, en lugares dónde otros equipos normalmente no tienen señal, éste la tenia y ofrecia buena calidad de llamadas, debido al diseño, pareciera que el microfóno está menos expuesto al ruido externo como el viento, lo cual es bueno para las llamadas, se puede pasar a un altavoz con sólo tocar un botón. En resumen, éste equipo ofrece muchas cosas buenas, un buen diseño, excelentes funciones y un precio atractivo. Ahora se encuentra disponible en las tiendas Tigo en planes prepago, pospago y cuenta controlada.
k1


Especificaciones Técnicas.

  • Bandas: GSM 850/ GSM 900/ GSM 1800/ GSM 1900.
  • Tamaño: 103 x 42 x 16 mm
  • Peso:amos.
  • Pantalla interna: 176 x 220 pixeles, 2560000 colores.
  • Pantalla externa: 96 x 80 pixeles con 256000 colores.
  • Directorio para 1000 entradas.
  • Registro de las ultimas 40 llamadas, marcadas, recibidas y perdidas.
  • Memoria interna de 20MB.
  • Memoria expandible hasta 1Gb usando tarjetas microSD.
  • GPRS clase 10.
  • EDGE clase 12.
  • Bluetooth A2DP.
  • USB.
  • SMS, EMS; MMS, Email.
  • 2 MP, 1600x1200 pixeles, video(CIF)
  • JAVA 2.0
  • Reproductor multimedios: MP3, AAC, AAC+, eAAC+.
  • T9, texto predictivo.
  • Altavoz.
Reseña escrita por Fabián Cardona para la Comunidad OLA/Tigo.
Comunidad OLA/Tigo
... ¡Estamos Conectados Contigo!


{moscomment}

Recomendados