fbpx
07
Mié, Jun

iPhone 6

iphone 6 iphone 6 plus 1Juan Carlos Archila, presidente de Claro Colombia, no pronostica un éxito en ventas del iPhone 6 y iPhone 6 Plus en Colombia para este fin de año. Es el resultado, según Archila, de la eliminación de las clausulas de permanencia.

Durante una rueda de prensa en Cartagena, donde se realiza este jueves y viernes el Claro Tech Summit, el ejecutivo consideró que el nuevo buque insignia de Apple se venderá poco. “No creo que se vayan a vender muchos este fin de año", dijo Archila, al confirmar que el iPhone 6 y su versión Plus estarán a la venta en noviembre (Ver: iPhone 6 y iPhone 6 Plus a la venta en Colombia el 14 de noviembre).

Por el comportamiento del mercado se estima que estos nuevos dispositivos superen los dos millones de pesos tan pronto estén disponibles en Colombia. Los iPhone 6, con bandas abiertas para cualquier operador, cuestan entre 649 y 849 dólares y los iPhone Plus entre 749 y 949 dólares en los Estados Unidos.

Los poco optimistas pronósticos del Presidente de Claro Colombia están relacionados con la eliminación de las clausulas de permanencia, que empezó a regir desde julio pasado y que impide a los operadores ofrecerles a sus clientes la posibilidad de pagar los equipos a través de cuotas módicas y atados a un plan por tiempo determinado.

En ese sentido, Archila indicó que, por ejemplo, la venta de equipos 4G, tecnología incluida en el iPhone 6, se ha disminuido al menos un 55 %, ya que su costo en promedio es alto.

"Antes de que se eliminara la clausula de permanencia se vendían 100 celulares 4G, ahora se venden entre 40 y 45", sostuvo el alto ejecutivo de Claro Colombia.

Esto refleja, según enfatizó Archila, que la eliminación de la clausula de permanencia no ha beneficiado al usuario, quien ya no puede acceder a celulares de alta gama con facilidad.

"Todo lo que afecte al usuario, no es positivo y nosotros queremos beneficiar a los usuarios", afirmó.

Este anuncio también fue hecho durante el Claro Tech Summit 2014, la primera cumbre de tecnología que se realiza en Colombia donde se reúnen reconocidos expertos nacionales e internacionales para presentar las últimas tendencias tecnológicas que permiten robustecer los negocios, incrementar su eficacia y su competitividad.

Fuente: www.elpais.com.coOctubre 31 de 2014

Recomendados