Todos los rumores indican que el lanzamiento del nuevo iPhone 5 será el próximo 12 de septiembre y que llegará a las tiendas el 21 del mismo mes en USA. Algunos rumores hablan de problemas en su producción que retardaría su llegada a países como Colombia. El nuevo iPhone traería al menos 6 novedades.
Desde hace varios meses circulan cualquier cantidad de rumores del nuevo iPhone. Unos lo llaman Nuevo iPhone (recuerda que el iPad de tercera generación es Nuevo iPad) y otros sencillamente iPhone 5. Sin importar el nombre, los rumores apuntan a que el próximo 12 de septiembre sería anunciado y saldría a la venta en USA y países como Japón y Reino Unido el 21 de este mismo mes.
Si el cronograma resulta ser cierto, el iPhone 5 se vendería en una segunda tanda en países como España y México el 5 de octubre y llegaría a Colombia a finales de noviembre o comienzos de diciembre. Sin embargo, múltiples noticias aseguran que fabricantes de algunos componentes no han cumplido con los requisitos mínimos de calidad, lo que ha retrasado la producción del iPhone y afectaría su llegada a países como Colombia, que sólo se daría a comienzo de 2013.
Los rumores le apuntan a al menos 6 novedades a ser las más importantes las siguientes:
Nueva y mejor batería
La batería del iPhone 5 podría ser uno de los componentes más importantes y donde mayores mejoras podría hacer Apple, heredando algunas mejoras claves que se han hecho en el iPad. Es posible el uso de baterías de doble celda, que es lo que se está usando para ofrecer tiempo de 10 horas en el nuevo iPad aún con la pantalla retina.
Nuevo procesador: Si Apple adaptan procesadores de 32nm (como el A5 del nuevo iPad), obtendrían 20% más de autonomía y reducción del 40% de espacio (logrando que el dispositivo sea más delgado). También se rumora que el próximo procesador podría tener cuatro núcleos lo cual ayudaría a un uso más óptimo de la batería.
Nuevo diseño
Aunque la parte frontal es básicamente igual desde su salida, a través de todas sus generaciones, el iPhone ha tenido tres diseños, la versión original, el 3G/3GS con un cambio de material en la parte posterior y el iPhone 4/4S que llegó con un total rediseño físico. Las fotos de partes filtradas del nuevo dispositivo indican nuevo diseño físico, con nuevos materiales y carcasa unibody.
Pantalla de 4”
Todo parece indicar que el nuevo iPhone 5 será el primero en tener un tamaño de pantalla distinto de 3,5 pulgadas. Las filtraciones apuntan a que el nuevo iPhone tendrá un pantalla de 4” con un Retina Display de 1136×640 pixeles, es decir un aspecto 16:9 que permitiría visualizar de mejor manera películas y que va en consonancia a la tendencia de pantallas más grandes.
Se ha descubierto que iOS 6 Beta ya soporta este tamaño de pantalla y una fila extra de íconos en la pantalla principal.
Nuevo conector dock
Este tipo de conector ha sido el mismo desde las épocas en que Apple solamente vendía iPods y la retrocompatibilidad ha sido de gran ayuda para no tener que comprar cables nuevos cada vez que aparece una nueva versión de iPhones, iPod Touch o iPads. Parece que Apple está dispuesto a cambiar el puerto por uno más pequeño de 9 pines (el actual tiene 30). La aparente ventaja es que funciona como los mag-safe de las portátiles, con imanes que aseguran el cable al smartphone sin importar de qué lado lo conectas.
Nuevo audífonos
La salida del iPhone 5 también llegará cambios a los audífonos que no han cambiado desde la introducción del primer iPod en 2001. La web Tinthe, que en el pasado ha mostrado partes filtradas de las líneas de producción de Apple ha publicado fotos a detalle de cómo serán tanto los que se incluyen en dispositivos como los “in-ear” que también serán rediseñados. Se eliminarían los controles en los audífonos para mejorar la calidad del sonido.
NFC, ¿el gran ausente?
La rumorología de Apple y el sentido común apuntaba a que el iPhone 5 sería el primer dispositivo de Apple en incluir tecnología NFC como muchos de los competidores (especialmente Samsung) lo ha hecho.
NFC permitiría, además de funciones particulares o configuraciones especiales para el teléfono basado en el espacio físico en donde se encuentra, la posibilidad de usar el teléfono como un dispositivo de pago, algo que podría reemplazar a las tarjetas de crédito.
Pero recientes análisis a las partes filtradas del nuevo iPhone indican que Apple aparentemente ha elegido no incluir tecnología NFC en el smartphone.
Comunidad OLA... ¡Estamos Conectados Contigo! – Septiembre 3 de 2012
Fuente: Atl1040.com