Claro por Colombia, el programa de sostenibilidad de Claro, conectó a nueve centros poblados de Putumayo con Internet Móvil 4G. El Mirador, Naranjito, Albania, Puerto Limón, Las Pavas, El Guadualito, La Chorrosa, San Roque y Campucana contarán con internet 4G.
Claro y Claro por Colombia, anunciaron que más de 6.000 habitantes de nueve centros poblados del Putumayo, ahora disfrutan de los beneficios del Internet Móvil 4G de Claro.
Las poblaciones conectadas son El Mirador, Naranjito, Albania, Puerto Limón, Las Pavas, El Guadualito, La Chorrosa, San Roque y Campucana, las cuales se conectan por primera vez a Internet Móvil de alta velocidad. Claro manifestó que próximamente se estarán sumando más de 20 centros poblados adicionales en el departamento.
“El Internet Móvil 4G amplía las posibilidades para que los habitantes de estos centros poblados de Putumayo puedan acceder a los beneficios de la conectividad, a oportunidades de educación, formación en línea, soluciones de telemedicina y a nuevas redes de comercio electrónico, primordiales para dar a conocer y comercializar sus productos.
Esto se suma al esfuerzo de la compañía para llegar con cobertura 4G a 12 de los 13 municipios de Putumayo, donde los habitantes de Mocoa, Orito, Puerto Asís, Puerto Caicedo, Puerto Guzmán, Puerto Leguízamo, San Francisco, San Miguel, Santiago, Sibundoy, Valle del Guamuez y Villagarzón, pueden disfrutar de mayor capacidad y velocidad para navegar en Internet Móvil.
Centros poblados conectados
La comunidad de Puerto Limón, conformada por aproximadamente 500 personas y localizada a 26 kilómetros en carro desde Mocoa, capital de Putumayo, es conocida por su riqueza natural derivada del oro y la pesca.
También disfrutarán de esta conectividad los casi 200 habitantes de El Mirador, en el municipio de Puerto Guzmán, en el Medio Putumayo, ubicado a las orillas de Río Caquetá y que solo cuenta con acceso por medio fluvial.
Por su parte, Albania es un asentamiento rural que sirve de resguardo indígena para la etnia Inga. Los 221 miembros de esta comunidad podrán acceder a los beneficios del Internet Móvil.
Junto con el predio rural Naranjito, que hace parte del municipio de Villagarzón con más de 333 kilómetros cuadrados de selva y áreas forestales productoras en lo profundo de la región amazónica.
Además de Las Pavas, El Guadualito y La Chorrosa, inspecciones que pertenecen a Valle del Guamuez, el cuarto municipio más poblado del departamento de Putumayo. Esta conectividad contribuirá al bienestar y transformación social y digital de las personas que atienden desde los puestos de salud, las escuelas que allí se ubican, hasta cada uno de los hogares.
Claro Colombia aseguró que será 1.348 poblaciones las que tendrán Internet Móvil en los próximos años, y que hacen parte del despliegue de la subasta de espectro celebrada en 2019. Centros poblados rurales en los departamentos de Cundinamarca, Caquetá, Cauca, Córdoba, Sucre, Bolívar y Huila, además de Putumayo, ya cuentan con 4G de alta velocidad.
Comunidad OLA... ¡Estamos Conectados Contigo! – Abril 12 de 2021