Claro lanzó en el mercado colombiano Claro Cloud, un conjunto de soluciones para mejorar la productividad de las grandes, medianas, pequeñas empresas, así como de los trabajadores independientes.
¿Qué es Claro Cloud?
Claro Cloud es como un supermercado virtual, donde los empresarios pueden adquirir de manera práctica y fácil, diversas tecnologías para el manejo de su negocio, a la medida de su necesidad y presupuesto.
Este conjunto de servicios cuenta con toda la infraestructura tecnológica para soportar la demanda de las compañías, con herramientas de Colaboración, Presencia Web, Seguridad e Infraestructura de Servidores. Además, los usuarios disponen de un soporte técnico vía telefónica permanente, en español, las 24 horas del día, 7 días a la semana y durante todo el año.
Herramientas de Claro Cloud
Claro Cloud ofrece las siguientes herramientas a todos sus clientes:
Office 365: Son todas las herramientas de productividad de uso diario (Word, Excel, Powerpoint, Outlook, Lync, Sharepoint, OneNote, contactos, calendario, etc.) en un portal privado y seguro en cualquier dispositivo, donde y cuando lo requiera.
Correo de Empresas: Permite recibir y enviar mensajes a través de internet, de manera rápida, segura y eficiente, accediendo además al calendario y contactos desde cualquier dispositivo con conexión a internet. Cuentas de correo de 10 GB cada una con el nombre de la empresa; ejemplo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Conferencia Web Empresas: Permite hacer reuniones virtuales en línea con empleados, clientes y socios de negocios, independientemente de su ubicación y con la mayor interacción posible.
Seguridad en Empresas: Protege el negocio de ataques de hackers, robos de contraseñas, espías, virus y spam, con una solución de seguridad para computadores fácil de administrar.
Respaldo en Línea: Permite respaldar la información crítica de los computadores y servidores de su empresa y recuperarla cuando se necesite.
Página Web: Permite crear la página web, promover el negocio con herramientas de marketing, venta en línea y mucho más.
Servidores Virtuales: Permite adquirir en línea Servidores Virtuales, eligiendo de forma instantánea y sencilla las opciones de procesador, disco duro, RAM y sistema operativo acordes a los objetivos y necesidades del negocio.
Estos servidores están alojados en el Datacenter Triara de Claro, el cual cuenta con las máximas especificaciones mundiales para el alojamiento de información; éste se encuentra conectado con datacenters similares en 3 países de Latinoamérica lo que significa un mayor respaldo y seguridad de la información.
¿Cómo acceder al servicio?
Acceder a las herramientas de Claro Cloud es muy fácil, solo basta con ingresar al portal www.clarocloud.com.co para poder acceder a la descripción de los productos ofrecidos por la compañía. “Todas las empresas, incluidos los trabajadores independientes, pueden acceder al servicio de Claro Cloud, desde cualquier dispositivo conectado a Internet. Esto les permite tener mayor agilidad en el desarrollo de nuevos productos, acceso a lo último en tecnología sin necesidad de hacer grandes inversiones en infraestructura y pagar solo por lo que utilicen”, señaló David Londoño, Director Corporativo de Mercadeo de Claro Colombia.
¿Cuáles son los planes?
Las compañías que decidan tomar una de las herramientas ofrecidas por Claro Cloud, pagarán una cuota mensual a través de su factura de Claro Soluciones Fijas.
Una de las novedad que introduce Claro es que las empresas pueden elegir un plan acorde a sus necesidades, siendo un servicio flexible, ya que si en una temporada la demanda de la compañía creció, puede aumentar de manera muy fácil sus servicios, si en otro mes la demanda bajó, puede nuevamente bajar la cantidad de servicios.
Para cada tipo de servicio, Office 365, Correo empresarial, servidores virtuales etc., Claro tiene diseñados 3 planes que variarán dependiendo del tipo de uso que hagas de él.
Por ejemplo, el respaldo el línea con capacidad de 10GB se ofrece por $11.000 mensuales. De momento, los planes completos puede ser consultados en www.clarocloud.com.co.
¿Y tú qué opinas de estos nuevos servicios ofrecidos por Claro?
Comunidad OLA... ¡Estamos Conectados Contigo! – Diciembre 12 de 2013