El presidente para Latinoamérica de Huawei, Liangcai Zheng, y el presidente de UNE, Horacio Vélez de Bedout.
Luego del proceso de referenciación y selección, la empresa de telecomunicaciones UNE, adjudicó a Huawei la fase inicial de la instalación de la red 4G LTE, una tecnología que permite ofrecer banda ancha móvil, a una velocidad 10 veces mayor a la que entregan los operadores móviles actuales.
El presidente para Latinoamérica de Huawei, Liangcai Zheng, y el presidente de UNE, Horacio Vélez de Bedout, realizaron la firma protocolaria de la primera fase de implementación y desarrollo de la red de telecomunicaciones 4G LTE (Long Term Evolution).
“Nuestro compromiso es participar del montaje de un servicio de internet móvil 4G LTE que puedan disfrutar todos los colombianos”, afirmó Liangcai Zheng.
La compañía china ha alcanzado una gran reputación en los últimos años gracias a su especialización en investigación y desarrollo (I+D). Fue reconocida por la revista BusinessWeek como una de las empresas más influyentes del mundo.
“UNE es un fuerte aliado para Huawei en el propósito de ofrecer un excelente servicio de Internet Móvil. Esta es una gran alianza para ofrecer el mejor servicio de Internet en Colombia”, afirmó Liangcai Zheng, presidente para Latinoamérica de Huawei.
juan Ignacio Palacio, vicepresidente de Mercados Internacionales de Une EPM, confirmó que a principios de 2012, Une comenzará a ofrecer el servicio a través de módems en las principales ciudades del país, e indicó que más adelante en ese año, tendrán disponibilidad de tabletas híbridas, que vienen con chipset de 4G embebido para datos y la posibilidad de voz en 3G
Fuente: Periódico El Satélite – Noviembre 21 de 2011