fbpx
25
Lun, Sep

Operadores

Los tres principales operadores celulares del país que cuentas con el servicio de trasmisión de datos a través de BlackBerry manifestaron hoy que recompensarán a sus clientes por las fallas de los últimos días.

Tigo ofreció disculpas por los inconvenientes presentados en la utilización de los servicios y dijo no se generará costo alguno por las horas que duró caída la plataforma.

Movistar dijo que sin necesidad que los usuarios reclamen, abonarán en la próxima factura el monto correspondiente al tiempo en que no recibieron el servicio de datos. Así mismo Comcel descontará de las facturas de los usuarios pospago o recargará a las cuentas de sus usuarios prepago la indemnización por los problemas de los últimos días en los BlackBerry.

Juan Cardona, director de la Zona Andina de Research in Motion, manifestó que la compañía negoció con los operadores celulares en Colombia la indemnización para los usuarios afectados por las fallas. “Estamos en contacto con cada uno de los operadores y vamos a ver la forma en que vamos a ayudarles a volver a retomar la confianza del usuario”’ explicó.

Manifestó que ya está restablecido en un 100 por ciento el servicio de internet, correo electrónico y mensajería en Colombia y dijo que ningún dato se va a perder, por lo que algunos usuarios todavía están recibieron mensajes antiguos. “Nuestro sistema en este momento está procesando todos los datos y diferente información que se envió y que no fue procesada y recibida, pero la garantía es que esa información no se va a perder”, indicó el director de RIM para América Latina.

Dijo que tras haber superado la falla, la compañía está buscando la raíz del problema para ser infalible ante este tipo de fallas. “De todo inconveniente siempre sacamos algo bueno, y lo que estamos haciendo ahora es reevaluando donde hay una fuga y con esto vamos a garantizar globalmente que no se vuelva a presentar una falla como esta”, señaló.

Cardona explicó que las fallas que se tuvieron en el mes de septiembre se debieron a una demora y no un corte como en el caso de esta semana, lo que generó un problema más duradero.

Sin embargo, dijo que no se tiene la causa certera de la falla, pero todo indica que fue un problema de hardware y no de software.

“Nuestro sistema es global y todo está interconectado, tenemos sistemas redundantes que son los back ups que fueron los que fallaron ayer, entonces fue como una cadena que empezaron los otros sistemas para ayudar al principal pero no dieron abasto, porque fue uno de los grandes que tenemos”, explicó el ejecutivo.

Sobre las llamadas ‘cadenas’, dijo que la empresa canadiense no se comunica así con sus usuarios y que estos son mensajes basura. “Estos son spam, RIM únicamente se comunica con los usuario a través del operador móvil, o tenemos la pagina web o a través de Twitter y Facebook”, comentó Cardona.

Fuente: Caracol Radio – Octubre 14 de 2011

Recomendados