La Comisión de Regulación de Comunicaciones estableció medidas que buscan beneficiar a los usuarios de telefonía móvil en Colombia, entre la que se encuentra la reducción gradual del valor de los minutos a otras redes. Comcel nuevamente será investigado por posición dominante.
Las CRC aprobó tres medidas son las que se busca proteger a los usuarios de telefonía móvil. A partir del 1º de octubre, ningún operador podrá bloquear los terminales móviles, y quienes los tengan bloqueados, podrán exigir al operador la apertura de las bandas. Igualmente, a partir de 2012 se iniciará una reducción gradual de las tarifas a los operadores por el uso de sus redes.
Para este último trimestre de 2011, la CRC estudiará la reducción de las tarifas de SMS entre operadores, pasando de los $59 actuales hasta llegar a un valor de un dígito. A su vez, se estudiará la posibilidad de reducir las tarifas de llamadas de fijo a móvil.
Abren nuevo expediente contra Comcel
Dos años después de determinar que Comcel es el operador de telefonía celular con posición dominante, la Comisión de Regulación de Comunicaciones abrió un nuevo expediente para incrementarle las regulaciones.
“La CRC ha iniciado una actuación particular tendiente a estudiar la posibilidad de adoptar medidas regulatorias que aplicarían exclusivamente a dicho proveedor, en beneficio de la promoción de la competencia en tal mercado”.
La posibilidad de esas medidas estará orientada a promover competencia, las cuales beneficiarían no sólo a los usuarios de esa empresa sino a todo el mercado.
Las Medidas:
El texto de las medidas aplicadas por la CRC es el siguiente:
-
A partir del 1° de octubre de 2011, ningún operador de telefonía móvil podrá bloquear un equipo a fin de que pueda ser activado en cualquier red móvil. Los usuarios que a la fecha tengan equipos que se encuentren en esta condición podrán solicitar su desbloqueo. Esto significa que los usuarios podrán usar sus teléfonos móviles en cualquier red de los operadores móviles en el país.
- A partir de abril de 2012, la CRC pondrá a disposición de los usuarios un sitio web en el cual podrán consultar las ofertas de las tarifas de los operadores de los servicios de telefonía móvil y de esta manera podrán compararlas fácilmente para identificar el operador que ofrece mejores tarifas.
- A partir de abril de 2012, se inicia una reducción gradual del pago que se realiza entre operadores de telefonía móvil por el uso de sus redes. La reducción programada disminuirá esos cargos de $ 98 (noventa y ocho pesos) el minuto a $ 42 (cuarenta y dos pesos) hasta el año 2015, con esta medida se espera que se generen más ofertas atractivas para los usuarios móviles en los minutos de voz. Estas reducciones serán monitoreadas por la CRC para garantizar que la aplicación de esta medida se transfiera a los usuarios vía mejores tarifas.
El texto de las propuestas regulatorias que la CRC estudiará durante el último trimestre de 2011, es el siguiente:
- Reducir los costos del uso de redes entre operadores para los mensajes cortos de texto pasando de $59 (cincuenta y nueve pesos) hasta llegar a un valor de un dígito. Esta reducción será gradual hasta el año 2015, de esta manera se busca incentivar el uso de los mensajes cortos de texto por parte de los usuarios móviles en Colombia.
- Reducir gradualmente la tarifa de una llamada de un teléfono fijo a un teléfono móvil. La tarifa actual que paga el usuario es de $177 más IVA, con ocasión de la regulación que desde el año 2005 ha venido expidiendo la CRC, tarifa que se espera reducir a $153 más IVA, a partir de abril de 2012, hasta alcanzar un valor cercano a los $100 más IVA en el año 2015, con esta medida se busca que los usuarios puedan acceder a bajo costo a este tipo de llamadas.
- Así mismo, para promover los negocios entre los proveedores de contenidos y aplicaciones y los operadores móviles, la CRC busca establecer un código de buenas prácticas. El objetivo es que los proveedores de aplicaciones y contenidos reciban un tratamiento comercial adecuado y no discriminatorio de parte de los operadores de los servicios móviles, de manera que se incentive la competencia, beneficiando a los usuarios de tales servicios.
Comunidad OLA ... ¡Estamos Conectados Contigo! – Septiembre 30 de 2011