fbpx
02
Lun, Oct

Operadores

Luego de la renuncia de Fernando Carrizosa a la presidencia de la Empresa de Telecomunicaciones de Bogotá, son muchas las cábalas que se tejen en torno a lo que deberá hacer la operadora para mantenerse en el mercado.

Ayer la alcaldesa (e) Clara López se reunió con la junta directiva de la empresa para evaluar el proceso de selección del reemplazo de Carrizosa, sin embargo la empresa encargada de manejar las comunicaciones de la operadora precisó que sólo hasta hoy se darían a conocer las conclusiones del encuentro. Por ahora, el subgerente asumirá como presidente encargado.

Los analistas creen que uno de los grandes retos de quien llegue a la presidencia de la empresa será continuar la búsqueda del socio estratégico, tema que se retoma luego de que el Concejo de Bogotá no aprobará la venta de la compañía.

Para Laureano Alexis García, concejal por el Polo Democrático Alternativo, el gerente que se posesione deberá llevar a la compañía a una postura activa. En su opinión, las últimas gerencias, especialmente la saliente, se han dedicado a llevar a la empresa con una postura pasiva.

García también indicó que se espera que la nueva presidencia trabaje sobre las alianzas con otras empresas de telecomunicaciones, entre las que suenan Emcali u operadores internacionales. Así mismo, deberá encabezar la llegada de los servicios de la Empresa de Telecomunicaciones de Bogotá a sectores sociales que hoy no tienen posibilidades de acceder a internet o a cualquier tipo de servicio que ésta pueda brindar.

Por su parte, Andrés Felipe Arbeláez, concejal por el partido Mira y quien también fue uno de los ponentes sobre la venta de la ETB, cree que entre los retos que tendrá que enfrentar el nuevo presidente están: generar reuniones o sinergias y conseguir compromisos del Gobierno Nacional a favor del operador público del distrito.

También deberá establecer contactos con el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones y con la Comisión de Regulación de las Comunicaciones, para lograr un entorno favorable para la compañía; debe darle más "peso y confianza" a la dirección comercial de la compañía y lograr el acceso que se requiere para poder proveer televisión por banda ancha.

Adicionalmente, hay obras de la gerencia actual que según el concejal deben seguirse
trabajando, es el caso de las iniciativas para fortalecer las economías de escala, una motivación que empezó bajo la dirección de Fernando Carrizosa.

En este mismo grupo se incluyen los esfuerzos por lograr una reducción de costos que sea significativa, y por supuesto, trabajar en el tema del socio estratégico. Para el concejal , este último punto es uno de los empeños del distrito, pero se debe hacer un control al respecto, ver quién va a invertir y qué cantidad.

Por su parte, Víctor Solano, experto en tecnología, explica que, en definitiva, el tema del socio estratégico seguirá siendo uno de los grandes retos de quien asuma la dirección de la compañía, pues es necesario que se tenga una inyección de capital que le permita hacerse a la solidez tecnológica que requiere, además de entrar al mercado de la oferta de servicios de valor agregado.

"Se tiene que pensar en otros servicios relacionados con datos, con multimedia, con tecnologías de última generación", finalizó.

El perfil del sucesor de Carrizosa
Según las fuentes consultadas, quien ocupe el cargo de presidente de la Empresa de Telecomunicaciones deber tener experiencia en el sector de telecomunicaciones, conocer el mercado, estar dispuesto a renovar la compañía y a apostarle a un modelo de negocio en el que todos crean que una compañía pública en ese sector, es viable.

"Esperamos que sea un gerente que entienda el reto que implica manejar una empresa de esas dimensiones, que sea economista o administrador público", señaló García. "El perfil del nuevo presidente de la ETB tiene que ser el de un ejecutivo de primera línea que pudiese presidir cualquier multinacional de tecnología, no se puede establecer que por tratarse de una compañía del estado, su salario y su perfil deba ser el de un funcionario público convencional, pues la compañía está en un mercado altamente competitivo" afirmó Solano.

Adicionalmente, dijo que quien suceda a Carrizosa en la presidencia de la Empresa de Telecomunicaciones de Bogotá, puede no necesariamente ser colombiano, pero que definitivamente debe tener la capacidad para negociar con organismos multilaterales y con proveedores intencionales. También debería tener la capacidad de llevar a la ETB a ofrecer sus servicios más allá de las fronteras de Colombia.

Finalmente, la gestión del presidente saliente fue calificada como regular a pasar de las cifras al alza.

Se puede hacer una oferta empaquetada
Cuando el Concejo de Bogotá falló en contra de la venta de la Empresa de Telecomunicaciones de Bogotá, los analistas de tecnología y telecomunicaciones, e incluso los mismos concejales que se encargaron de las ponencias del caso ETB, señalaron que la ampliación del portafolio de servicios podría ser una de las salidas más rentables para la empresa. Para llegar a una oferta empaquetada, como la de sus competidores, a la ETB le falta ofrecer un servicio de televisión que según indican expertos del sector, para el caso de la compañía, podría ofrecerse vía banda ancha, con el fin de aprovechar la infraestructura instalada.

Las opiniones
Andrés Felipe Arbeláez
Concejal por el partido Mira

"La presidencia de Carrizosa tuvo buenos resultados, sin embargo, en buena hora llega el cambio y la oportunidad de redireccionar la empresa".

Víctor Solano
Experto en tecnología

"La administración de Carrizosa fue, hasta cierto punto, sin ser descollante o súper destacada, una gestión que cumplió en la parte tecnológica".

Fuente: La República Edición Impresa – Agosto 24 de 2011

Recomendados