El Ministerio TIC (Tecnologías de la Información y las Comunicaciones) se ha propuesto para el año 2014 doblar la cobertura del espectro IMT que se ha asignado en los últimos 17 años en el país. Esto con el fin de ampliar la penetración de servicios de telefonía e Internet en Colombia. Conozca en qué va este proceso.
El pasado 10 de agosto se subastaron 25 MHz de espectro en la banda de 1900MHz para la operación y prestación de servicios de celular en el país. Fue así como el precio pagado por los operadores Movistar, Comcel y Tigo fue de 79.899.998 millones de dólares en total. A Colombia Móvil S.A. ESP(Tigo) le fue asignada la Banda A - parte inferior (5 MHz); a Comunicación Celular S.A.(Comcel), la Banda A- parte superior (5MHz); y a Telefónica Móviles Colombia S.A.(Movistar), la Banda D – parte superior (5 MHz) y la Banda E – Completa (10 MHz) - Telefónica Móviles Colombia S.A.(Movistar).
Con esta distribución, además de asignar más recurso para los operadores actuales (de tal manera que cuenten con la materia prima para adelantar su operación con un servicio de óptima calidad), también se está buscando promover el ingreso de nuevos operadores.
El Ministro TIC, Diego Molano Vega, se pronunció sobre la subasta: "El dinero recaudado será destinado en un 50% al Fondo de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones con el fin de adelantar de implementar el Plan Vive Digital y con el otro 50% se ampliará la cobertura en 60 localidades apartadas y la conectividad a Internet en escuelas. En síntesis, con este ejercicio ganan los colombianos, ganan los estudiantes, las personas que viven en las regiones apartadas, el mercado y los usuarios".
Fuente: Caracol Radio – Agosto 23 de 2011