fbpx
28
Mar, Nov

Comunidad OLA es una página creada por jóvenes y con la cual buscamos mantener a nuestros usuarios y visitantes nformados sobre el mundo de la tecnología y por supuesta de todo lo que sucede alrededor de Colombia Móvil Tigo. Para esto, se ha requerido del esfuerzo y dedicación de muchas personas que durante más de 2 años han trabajado incansablemente con el fin de convertirnos en la primera Comunidad de usuarios de telefonía móvil en Colombia y Latinoamérica.

Sin embargo, mantener un sitio como estos requiere de dinero el cual muchas veces escasea, y aunque recibimos el apoyo inicial e incondicional de algunas personas que creyeron en este proyecto, además del apoyo dado por laneros.com, éste no ha sido suficiente.

Por este motivo, si crees que puedes hacer una pequeña contribución a esta Comunidad eres bienvenido.

¿Para qué esta contribución?

Esta contribución será básicamente para que tú como usuario puedas contar con mejores y más novedosos servicios los cuales requieren una mayor inversión y dedicación. Igualmente, para retribuir de alguna forma a todos los que ha hecho posible este proyecto, que han trabajado desinteresadamente y que hasta el día de hoy no han recibido remuneración alguna.

¿Hay un monto mínimo?

No, no hay ningún monto mínimo. Lo importante es colaborar en el crecimiento de la Comunidad.

¿Qué hago si quiero apoyarlos?

Si quieres apoyarnos sólo tienes que escribir un correo a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. con tú ciudad de residencia, o bien puedes acceder a la sección Contáctanos y hacer tu solicitud. A vuelta de correo te estaremos enviando un número de cuenta para que hagas la transferencia.

Inicialmente las ciudades habilitadas para una consignación bancaria por ventanilla serán Bogotá, Medellín y Armenia. Transferencias electrónicas a nivel nacional.

Equipo Administrativo

Comunidad OLA... ¡Estamos Conectados Contigo!

Comentario

Es la primera prueba piloto que se realiza en el país.
OLA hacia telefonía móvil de 3ª Generación

Logo OLA

Bogotá, 11 de julio de 2006. A manera de prueba en campo, y por ahora en etapa experimental, OLA se adentra hacia una nueva dimensión de las comunicaciones al desarrollar su propio proyecto piloto de telefonía móvil con tecnología UMTS (Sistema de Telecomunicaciones Móviles Universales), o mejor conocida, como de Tercera Generación (3G).

Dicha prueba es la primera de este tipo en el país y permitirá, durante los próximos 3 meses que estará en experimentación, acceder desde el teléfono móvil a servicios tales como televisión y radio en vivo, video llamadas, monitoreo de tránsito, descarga de películas y navegación en Internet de alta velocidad, entre otros. Actualmente existen alrededor de 70 millones de usuarios que utilizan tecnología móvil de Tercera Generación, especialmente en Asia y Europa.

La implementación del piloto se efectúa con tecnología y desarrollos suministrados por la empresa China Huawei, líder en aplicaciones de 3ª Generación y la multinacional Global Net. De hecho, ambas compañías apoyaron la primera experiencia piloto de este tipo en América Latina, la cual se efectuó exitosamente con la telefónica uruguaya Antel, hace algunos meses.

Con esta experiencia OLA pretende probar, en campo y en condiciones reales, tecnologías de punta como la 3G, conocer sus diversos desarrollos y su interacción con la tecnología que posee actualmente la compañía; así mismo, explorar qué servicios pueden interesarle al mercado y a los usuarios, poniéndose a la vanguardia en la experimentación de tecnología de última generación.

OLA fue la primera empresa móvil del país en adoptar la tecnología GSM y el año pasado la primera en dotar la totalidad de su red con tecnología NGN (Red de Próxima Generación), la cual permite suministrar una señal de óptima calidad (vozIP) y que es considerada como la plataforma básica para ofrecer en un futuro servicios de Tercera Generación. Ahora, realiza pruebas en campo con la verdadera tecnología 3G, manteniendo su liderazgo en el país en innovación tecnológica.

{moscomment} 

Comentario

Comentario

Comentario

Hace no demasiado tiempo, decía Johan Andsjö, consejero delegado de Yoigo, que España es un mercado inmaduro en el sector de la telefonía móvil y que en el 2008 se desataría una guerra de precios entre compañías móviles por el impulso de los nuevos operadores móviles, la mayoría virtuales, que han entrado a formar parte del panorama de la telefonía móvil española.

Leer más...

Comentario

Comentario

Recomendados