fbpx
02
Vie, Jun

Yo informo en Comunidad OLA
El propósito para iPhone y iPod de dar libre acceso a toda la biblioteca musical solo requiere unos dispositivos cuyo costo es mínimo.

El Financial Times informó en un informe presentado el miércoles sobre el tema, que el punto en discusión es la cantidad que Apple, con sede en Cupertino, California, está dispuesta a pagar a las empresas disqueras para el acceso.

A su vez, el periódico no hizo referencia al incremento que sufrirán los precios de los diferentes dispositivos luego de terminarse la negociación.

Aunque el diario mencionó fuentes de la industria discográfica no identificadas como base del informe, Apple, por su parte, se negó a formular comentarios.

Los rumores por la apertura de descargas gratuitas de música de Apple, han prendido las alarmas de la industria musical desde hace dos años.

La competencia de Apple Inc.

Algunos de los rivales de Apple ya están probando nuevos enfoques, y tienen a prueba nuevas formas de distribución de música en línea con el fín de impedir la extinción de una parte de su mercado, afirmó CNN en su sitio de Internet este viernes.

Nokia Corp, el fabricante más grande del mundo de teléfonos móviles, anunció un acuerdo con Universal Music Group para dar en diciembre a los compradores descargas gratuitas ilimitadas de canciones desde el catálogo de Universal.

Redmond y RealNetworks, Inc, con sede en Washington ofrecen suscripciones de música con planes desde 14,99 dólares por mes, para descargas de canciones recientes.

Precios, ventas e ingresos

El iPods de menor precio es el modelo "Shuffle" cuyo precio en el mercado en promedio es de 49 dólares, y el "iPhones" se encuentra en promedio desde 399 dólares, aseguró el periódico.

Algunos analistas afirmaron que la biblioteca musical de iTunes es demasiado valiosa para que Apple la exponga sin precio alguno.

"Creo que la medida es un poco exagerada en este momento," dijo Tim Bajarin, presidente de la empresa consultora de tecnología de Creative Strategies en Campbell, California. "Los estudios discograficos y los artistas independientes aún piden que se les indemnice. Soy escéptico de que le den carta blanca a la negociación, el libre acceso a toda la música puede estar en los planes con tarifas", agregó.

Sólo un 10 por ciento de los ingresos de Apple vienen a través de iTunes (alrededor de 2,5 millones de dólares en 2007).

Apple vendió 8,3 millones de dólares en los iPods el año pasado, un 8 por ciento de incremento respecto al año anterior.

El éxito de iTunes de Apple le ha permitido ubicarse en líder del mercado de minoristas de la música con el puesto número 2 en los EE.UU., bajo la posicion 1 de Wal-Mart Stores Inc.

Fuente: Portafolio.com - Marzo 21 de 2008

{moscomment}

Recomendados