Marcelo Cataldo, Presidente –CEO de Tigo, estuvo en Bogotá donde realizó una ponencia en la que presentó cinco propuestas al Gobierno de Colombia de cara al período 2022 – 2026 para achicar la brecha digital que presenta el país.
Millicom ingresa US$789 millones en Centroamérica el primer trimestre de 2022
La multinacional opera en la región con su marca TIGO en el mercado de las telecomunicaciones y servicios Fintech.
Tras la oferta pública de adquisición por Twitter, ¿quién puede rescatar a Netflix?
La ambición de Musk por potenciar sus ideas sobre la libertad de expresión parece ilimitada, y tras la OPA de Twitter ha empezado a criticar también los contenidos de Netflix.
El servicio de auto-reparación de Apple ya está disponible en Estados Unidos
Apple anuncipo que habilitará su servicio de reparación ‘Do It Yourself’ (hazlo tú mismo) en los Estados Unidos. Esta reparación autoservicio de Apple dará soporte a los iPhone 12 e iPhone 13 y el SE de tercera generación, inicialmente.
HBO y HBO Max ganan casi 13 millones de suscriptores en 2021
HBO Max va por buen camino en la guerra del streaming y planea conquistar nuevos territorios.
Colombia, en el top cinco de países en los que más tiempo se pasa en redes sociales
El Global Web Index reveló que un usuario típico ahora pasa casi siete horas al día usando internet en todos los dispositivos.
Ramiro Lafarga asume como CEO en WOM
El operador Wom anunció que Ramiro Lafarga asume a partir de este viernes 22 de abril su rol como CEO de la compañía en Colombia.
Claro desmontará su red 2G en Colombia para diciembre de 2022
Claro Colombia anunció que viene avanzando en el proceso de desmonte de su red 2G que se espera culminar en diciembre de 2022. Por eso, quienes tengan celulares que funciona únicamente en tecnología 2G, deberán migrar a equipos que soporten las nuevas tecnologías 4G o 5G.
Correcto pero errado
La conveniencia del potencial negocio de venta de la participación de EPM en Tigo UNE debe evaluarse desde la óptica financiera y no desde la conveniencia política.
CNN+: el servicio de streaming desaparece tras un mes de operación
La iniciativa fue lanzada el 29 de marzo, con una inversión de decenas de millones de dólares.
Telefónica Movistar invirtió alrededor de $2.000 millones en fibra óptica en Valledupar
Con esta nueva inversión, la empresa de telecomunicaciones espera beneficiar alrededor de 33.000 hogares y empresas de la región con internet de 900 megas.