La decisión de este fabricante de teléfonos celulares de enfocar su modelo de negocios en nichos de mercado de alto valor, como la música y la fotografía móvil, le está dejando importantes réditos.
Altos niveles de penetración móvil minimizan posibilidad de entrada de nuevos operadores en Colombia, México y Venezuela. Limitaciones por topes de espectro nuevo argumento contra MVNOS, revela estudio de Signlas Telecom Consulting.
El monto fue producto de un laudo arbitral proferido en su contra en 2007. La decisión se tomó con base en los recientes fallos del Consejo de Estado y de la Corte Constitucional sobre este caso.
Alrededor de 400.000 establecimientos del país tienen información básica en los mapas digitales. Algunos aprovechan la herramienta para desarrollar nuevos negocios.
Según dijo la directora del Departamento Nacional de Planeación, Carolina Rentería, el proyecto, pospuesto por décadas, tendrá una inversión de 507.000 millones de pesos y comunicará a todo el territorio nacional.
Estos planes, que aplican para clientes nuevos y actuales que decidan migrar, cuentan con tarifas entre 100 y 310 pesos por minuto (IVA incluido), de acuerdo con el paquete seleccionado.
El operador de telefonía celular informó que desde este mes su servicio de seguros Círculo Azul fue transformado en un plan de asistencia especializada en situaciones de emergencia.
El estudio reitera que bancarización y aumento en la penetración de servicios móviles son definitivos para el desarrollo de América Latina. Entidades harán que 300.000 caficultores hagan transacciones desde el celular.