fbpx
28
Dom, May

Otras Empresas
Según la Medición del Nivel de Satisfacción al Usuario (NSU) de 2008, divulgada ayer por la Comisión de Regulación de Telecomunicaciones (CRT), los clientes de móviles se sienten mejor atendidos que los de telefonía fija. Comcel y Movistar salen mejor libradas en esta medición.


Los usuarios de telefonía celular que incluye Comcel y Movistar, calificaron el servicio prepago con 77,4 puntos sobre 100 y los de modalidad pospago, con 73,5.

Con el puntaje, estas empresas resultan favorecidas frente a Tigo que obtuvo 73,8 puntos en prepago y 72,8 puntos en pospago.

Los usuarios de Internet residencial conmutado, lo calificaron con 70,9 mientras que el servicio de banda ancha tuvo un nivel de satisfacción de 72,6 puntos.

Las pequeñas y medianas empresas, pyme, calificaron este servicio con 71,4 frente a 76,9 puntos que le otorgaron los clientes de grandes empresas. El peor calificado fue Internet social con 61,6 puntos.

La amabilidad de los agentes de servicios de Internet también fue el aspecto más destacado por los usuarios encuestados.

Los aspectos peor calificados en el servicio de Internet, fueron la velocidad de conexión, la continuidad sin que existan cortes o interrupciones, las recomendaciones que le hacen para el cambio a planes o paquetes que satisfagan mejor sus necesidades y la facilidad para obtener una respuesta o solución sin tener que presentar repetidamente su inquietud ante varias personas.

Según los datos más recientes de la CRT, al cierre del tercer trimestre de 2008, en Colombia se reportaron 1,96 millones de suscriptores de
Internet, 65,8 por ciento de ellos con velocidades de banda ancha. Hasta el momento, Une EPM era el operador con mayor cantidad de accesos: 411.363, seguido de la Empresa de Telecomunicaciones de Bogotá, ETB con 364.247, 94 por ciento de ellos con banda ancha, siendo el mayor operador de esta modalidad.

Telefónica fue en ese período el de mayor crecimiento: 20,7 por ciento seguido de Telmex con 14,6 por ciento.

Esta investigación de NSU, la realiza anualmente la CRT con el fin de ofrecerle a los operadores de servicios de telecomunicaciones, la información detallada con respecto a la forma como su servicio es percibido por los clientes e identificar así, las fortalezas, debilidades y prioridades que sus usuarios observan en la prestación del servicio.

Así mismo, los usuarios tienen la posibilidad de disponer de datos fiables que les faciliten la tarea de elegir con cuál empresa contratar sus servicios de telecomunicaciones.

Larga distancia y trunking
El servicio de Avantel, calificado en la categoría de redes de acceso troncalizado, trunking, recibió 73,6 puntos en prepago y 74,8 el pospago. El servicio de larga distancia residencial obtuvo un puntaje de 73,6 y en el segmento corporativo, 70,8 puntos. Estos clientes destacaron la amabilidad y el respeto con que son atendidos por parte del personal de servicio al cliente de los operadores.


Fuente: La República Edición Impresa - Febrero 20 de 2009

{mosgoogle}
{mxc}

Recomendados