fbpx
02
Lun, Oct

Otras Empresas

En el primer semestre de 2022, la compañía había obtenido ganancias por $23.042 millones. La utilidad de 2021 fue de $138.704 millones.

La Empresa de Telecomunicaciones de Bogotá (ETB) reportó sus estados financieros con corte al primer semestre de 2023, en los que evidencia los ingresos operacionales de la empresa registraron un aumento de 8 % a $716.441 millones, en comparación con similar periodo del año anterior, cuando los ingresos fueron de $660.742 millones.

Por otro lado, según lo reportó ETB, durante el primer semestre, el Ebitda llegó $152.198 millones, con un margen del 20.9 %.

A pesar de estos buenos resultados, de acuerdo con el balance reportado ante la Superintendencia Financiera de Colombia, ETB, entre enero a junio de 2023, tuvo un saldo negativo en la utilidad neta por un total de 60.899 millones. En el primer semestre de 2022, la compañía había obtenido ganancias por $23.042 millones.

En cuanto a los resultados comerciales, ETB manifestó en un comunicado, que “se evidencia la consolidación de la compañía como el operador con la mayor cobertura y número de clientes navegando en fibra óptica en Bogotá Región, en un momento histórico de transformación digital en el que sin conexión no hay bienestar. Es importante recordar que la red llega ya a más de 2 millones de hogares en la ciudad; esto significa un 80 % de cobertura”.

ETB señala que para alcanzar una verdadera transformación digital es clave tener acceso a una conexión de internet de calidad y a productos innovadores.

De acuerdo con el pronunciamiento, ETB registró un crecimiento de 77 mil clientes nuevos en fibra óptica durante el primer semestre del año, en comparación con el mismo periodo de 2022; es decir, de 437 mil se llegó a 514 mil a corte del pasado junio. Las cifras para el segmento móvil pospago también son positivas, pues se alcanzó un incremento de 43 % al registrar 52 mil nuevos usuarios para un total de 174 mil.

De acuerdo con el presidente Alex Blanco, “hacer realidad la conectividad para las familias, negocios y diseñar soluciones digitales para las empresas y ciudades nos acerca cada vez más al propósito de contribuir con el desarrollo socioeconómico de Colombia a través de una tecnología para una experiencia humana”.

Fuente: Semana – Agosto 25 de 2023

Recomendados