La compañía de telecomunicaciones tiene problemas financieros y necesita ser capitalizada.
Este lunes 29 de mayo, se llevó a cabo la reunión convocada por el ministro TIC, Mauricio Lizcano, y la Alta Consejería de Transformación Digital con la Alcaldía de Medellín y con las empresas EPM y Tigo. El objetivo del encuentro era hablar sobre la situación financiera de UNE EPM Telecomunicaciones S.A., conocida en el mercado como Tigo-UNE, y su necesidad de capitalización.
En la reunión se acordó establecer una mesa de negociación entre Millicom (empresa encargada de la administración de Tigo UNE) y EPM para buscar alternativas que permitan la estabilidad financiera de la empresa de telecomunicaciones.
Además, se determinó que se deberá proteger a los usuarios y el patrimonio de los accionistas, públicos y privados.
Tigo-UNE reportó hace unos meses pérdidas por 473.813 millones de pesos durante el 2022, razón por la cual la Asamblea de Accionistas decidió no distribuir utilidades para el presente año.
Es importante recalcar que el Distrito de Medellín, a través de EPM (50 %) y el Instituto de Deporte y Recreación (0,0001 %) es dueño de la mitad más una de las acciones de Tigo-UNE. Sin embargo, el control de la firma recae sobre la multinacional Millicom, que tiene el 49,99 % de la empresa.
Los antecedentes
En 2022 se presentó en reiteradas ocasiones un proyecto de acuerdo al Concejo de Medellín para enajenar las acciones de EPM en Tigo-UNE, pero la propuesta fue negada en cinco oportunidades por los corporados, al señalar dudas por la destinación de los recursos.
Hace un tiempo, el alcalde de Medellín, Daniel Quintero, señaló que el llamado a una posible capitalización le termina por dar la razón sobre la situación de la empresa de telecomunicaciones, que había sido advertido en los debates del Concejo el año pasado.
"La medida que anunció Tigo de anunciar una capitalización muestra que teníamos la razón. Dijimos que eso iba a pasar, que nos iban a pedir más plata, que nos a pedir diluir, que nos iban a arrastrar en pérdidas y que eso iba a afectar las finanzas de la ciudad", dijo el mandatario.
Fuente: El Tiempo – Mayo 30 de 2023