Tower One Wireless instaló 12 torres de telecomunicaciones en Colombia y Ecuador en marzo, según un informe de construcción de la empresa canadiense.
A modo de comparación, en febrero desplegó 13 torres y en marzo de 2022, 9.
De los nuevos sitios, once se ubican en Colombia y uno en Ecuador. Como es habitual, las torres tienen un período de alquiler de 10 años y son proyectosgreenfield divididos entre torres rurales y urbanas.
En Colombia se instalaron en Nuquí, Novita, Carmen del Darién, Bajo Baudó (dos), todas en el departamento de Chocó. También se construyeron torres en San Carlos e Ituango en Antioquia, así como dos en Cali en Valle del Cauca y Rabo Largo y San Antonio en Bolívar.
El sitio en Ecuador se desplegó en Santa Elena.
Sumadas estas instalaciones, Tower One finalizó el primer trimestre con 386 torres en sus principales mercados (Colombia, Ecuador y México) y 424 inquilinos (número de arrendamientos de clientes por sitio).
Del total de torres en operación, 308 están en Colombia, 71 en Ecuador y 7 en México.
Todas estas torres se implementan bajo el modelo de construcción a la medida, lo que significa instalar las torres después de firmar un contrato de arrendamiento a largo plazo con un operador de telefonía móvil.
El grupo señaló que cuatro torres se completaron en febrero bajo el modelo construcción como servicio, que es cuando la compañía pone a disposición la estructura antes de la demanda y la firma de contratos brindando soluciones llave en mano desde la adquisición hasta la integración. En este caso, todos los sitios se emplazan en Colombia.
Los principales clientes de la empresa son Telefónica, arrendataria de aproximadamente el 44% de sus sitios; seguida de Tigo Colombia, de Millicom, con un 29%; WOM Colombia con un 21%; Claro Colombia con un 3%; las mexicanas Altán Redes y CFE con 1% cada una y DirecTV Colombia con 1%.
Fuente: BN Américas – Mayo 10 de 2023