Como parte del despliegue de la banda 700 Mhz por parte de Tigo Colombia, la empresa se alió con la Federación Nacional de Cafeteros para llevar sus servicios a 22 departamentos.
Tigo y la Federación Nacional de Cafeteros se aliaron para llevar más conectividad a las zonas cafeteras. El objetivo fundamental de la alianza contribuir al cierre de la brecha digital en Colombil. De esta forma quienes se encuentran en zonas rurales y se dedican a estas labores podrán transformar sus negocios y modelos de trabajo, al contar con acceso a una red de internet.
“Esta alianza responde a la sentida necesidad de los caficultores de mejorar la conectividad en las zonas rurales, lo que ha quedado aún más en evidencia en la actual pandemia, donde las comunicaciones y la tecnología juegan un papel fundamental para mantener el dinamismo y el desarrollo de las regiones”, señalo Roberto Vélez, gerente general de la Federación Nacional de Cafeteros.
Colombia Móvil Tigo estima que se activarán 602 sitios en zonas de producción cafetera.
Recientemente la FCN también selló una alianza con Claro para llegar a 453 localidades de 175 municipios cafeteros (Ver: Federación de Cafeteros y Claro firman alianza para mejorar conectividad a zonas cafeteras)
La alianza es parte de los compromisos adquiridos por los operadores que ganaron espectro de 700MHz ante el Estado en la subasta reciente.
Comunidad OLA... ¡Estamos Conectados Contigo! – 28 de julio de 2020