fbpx
28
Dom, May

Noticias Tigo

Por medio del programa, la compañía capacita actualmente a 40 microempresarias.

La empresa de telefonía Tigo reinventó recientemente su programa "Conectadas", adaptándolo a un formato 100 % digital. Por medio de este, la firma se encuentra capacitando actualmente a 40 microempresarias, dueñas de negocios que funcionan como puntos Tigo Money, originarias de los departamentos de San Salvador y La Libertad.

Dichas microempresarias fueron seleccionadas por el equipo de Ventas y Distribución de la compañía, que hizo un análisis previo para identificar a aquellas con mayor potencial de crecimiento.

Las capacitaciones, hechas vía Zoom, Whatsapp y llamadas telefónicas, están siendo realizadas por la Fundación Empresarial para la Acción Social (FUNDEMAS) y en ellas, las beneficiarias reciben formación sobre temas como técnicas de ventas digitales, uso de redes sociales para comunicación con sus clientes y para promoción de su negocio, manejo de inventario de manera digital, desarrollo personal y empresarial, y uso seguro y productivo de Internet

El programa, que inició en marzo, tendrá una duración de cuatro meses, tiempo en el cual se desarrollará cuatro talleres grupales de formación digital de 1 hora. Posteriormente, las microempresarias recibirán cinco asistencias técnicas personalizadas siempre vía digital.

"La digitalización de las pequeñas empresas ahora se vuelve urgente, podría ser su única alternativa para no desaparecer. Desde Tigo y FUNDEMAS hemos reaccionado rápidamente para adaptar el programa que dependía de interacciones físicas para convertirlo en 100 % digital. Ha sido una experiencia muy gratificante al ver el interés de las empresarias y estamos seguros de que va a transformar su manera de hacer negocios para siempre", informó Karla Rivas, gerente de Responsabilidad Corporativa de Tigo El Salvador.

Andrea Domínguez, gerente de Proyectos Sociales de FUNDEMAS, agregó por su parte: "La idea es que usen la tecnología para salir adelante, que aprendan haciendo, que participen y se apoyen con ideas y experiencias en estos momentos de crisis".

El programa se replica también en los otros países de Latinoamérica donde la firma tiene operaciones. Según las proyecciones de Silvia Garrigó, directora de Responsabilidad Corporativa de Millicom, casa matriz de Tigo, "Conectadas" habrá capacitado a aproximadamente unas 400,000 mujeres para 2023.

Fuente: El Economista – Abril 27 de 2020

Recomendados