Sony Ericsson lanza al mercado el Sony Ericsson W395 que llevará al cercano Mobile World Congress de Barcelona. Uniéndose al Nokia 5630, por el enfoque de reproductor de música, el W395 es el nuevo terminal de la serie Walkman de este fabricante, aunque se sitúa dentro de la gama baja frente a otros modelos.
El buscador ha habilitado una herramienta para sincronizar el calendario y agenda de contactos con casi todos los smartphones, incluso con los de funcionan Windows Mobile.
Empresas chinas promueven desde esta semana sus productos en Cuba, atraídas por uno de los últimos mercados vírgenes de las telecomunicaciones y ayudadas por la buena sintonía entre los países de gobiernos comunistas.
El gerente general para Yahoo! Hispanic Americas afirmó que quieren escalar posiciones, a través de productos orientados a usuarios y anunciantes. “Más y más empresas están comprendiendo la importancia de la publicidad en línea”, sostuvo.
Todos quieren ser móviles. El descomunal crecimiento que ha experimentado durante la última década la industria de las telecomunicaciones móviles, especialmente en Europa y en Asia, ha terminado por atraer a otra industria, la de los ordenadores personales, a su propio terreno.
Nokia se une a la moda iniciada por Apple de abrir un “bazar online” para vender productos de software para teléfonos móviles. La compañía finlandesa intentará conseguir el éxito del App Store de Apple.
La mexicana América Móvil, la mayor telefónica celular de Latinoamérica, dijo que está preparada para enfrentar un año más difícil en el 2009 ante la crisis económica global desde una posición más fuerte que la de sus competidores.
Los altos niveles de teledensidad de la telefonía móvil incrementan la agresividad de tarifas “On Net” y proliferación de usuarios Multi SIM, asegura Signlas.
El fabricante de las populares Blackberry, Research In Motion, estima que sus nuevos clientes crecerán en su cuarto trimestre fiscal en un 20%, superior a los pronósticos previamente avanzados.