En Latinoamérica, Netflix tomará todavía para ese año el 41% de los ingresos que genere esa industria por lo atractivo de sus contenidos.
Así son los nuevos Intel Core de 13ª generación
La nueva familia incluye seis nuevos procesadores con hasta 24 núcleos y 32 hilos.
Mensajes de emergencia en iPhone se enviarán vía satélite
De acuerdo con Apple, estos mensajes serán gratuitos durante dos años para el iPhone 14.
Ecuador aprueba modelo de título habilitante para la negociación con Claro y Movistar
En el marco de la negociación con Claro y Movistar para la renovación de sus contratos de concesión, la Arcotel presentó un nuevo modelo de título habilitante que define los parámetros y obligaciones que se deben cumplir.
Nuevo iPhone 14 y 14 Pro: fecha de lanzamiento y posibles precios en Colombia
Apple lanzó el iPhone 14, su flahship que incluye cámara de 48 MP, ausencia de notch, grabación de video en 8K, conexión a satélite en caso de no tener cobertura y tener una emergencia entre otras novedades. Este sería su precio de lanzamiento en Colombia.
Apple Music reemplaza a Pepsi en espectáculo de medio tiempo del Super Bowl
El patrocinio arranca esta temporada con el Super Bowl LVII, que se jugará en Arizona en febrero.
iPhone supera a Android en Estados Unidos por primera vez
La cuota del mercado de iPhone ha superado el 50% por primera vez en la historia en Estados Unidos.
Los reels de Instagram, están lejos de competirle a Tik Tok, según un informe de Meta
De 11 millones de creadores que tiene la plataforma en EE.UU., 20,7% publica de forma mensual. Faltar compromiso de los usuarios.
El Android 14 permitiría que los celulares se conecten a satélites
El vicepresidente de la compañía dio luces de lo que sería este nuevo sistema operativo.
Apple, Microsoft y Amazon, entre las empresas más innovadoras del año
Así lo determinó el ranking de las 50 compañías más innovadoras por el Boston Consulting Group (BCG).
EE. UU. bloquea la venta de chips de Nvidia y AMD a China
Las restricciones buscan privar al gigante asiático de tecnología militar. El Gobierno chino depende de fabricantes estadounidenses como AMD o Nvidia para implementar tecnologías de reconocimiento facial y del habla, habituales en dispositivos como los smartphones.