LotusLive está diseñado para empresas de todos los tamaños. Coca-Cola y Hsbc mostraron cómo les ha incrementado la productividad, mejorado la comunicación y reducido los costos notablemente.
El nombre Lotus trae a la mente viejas aplicaciones de software, como la famosa hoja de cálculo 1-2-3 y el paquete de oficina SmartSuite.
Sin embargo, en el evento Lotusphere, celebrado la semana pasada en Orlando, Florida, Lotus se mostró no como una marca del pasado, sino como un jugador que está vivo y planea jugar un rol importante en el terreno del software empresarial, un espacio en el que Google es líder sólido y Microsoft hace grandes esfuerzos: el de las aplicaciones Web 2.0, también conocido como computación en la nube.
En la oferta integrada de LotusLive se encuentran servicios de mensajería instantánea, creación y edición compartida de documentos, videoconferencia en la web, gestión de eventos y proyectos compartidos, entre otros.
"Con LotusLive, estamos trayendo 20 años de experiencia en colaboración a la nube", dijo Bob Picciano, gerente general de IBM Lotus Software, durante la conferencia de apertura de Lotusphere.
El brasileño Sergio Paschenda, directivo de Lotus en Latinoamérica, comentó que en LotusLive se destaca que, contrario a lo que generalmente ocurre, las empresas están aprendiendo de las personas.
"El poder de redes sociales como Facebook está llegando, con LotusLive, a las empresas. Muchas personas querían integrar los numerosos servicios Web 2.0 personales en su trabajo diario, y LotusLive no solo brinda un completo paquete de aplicaciones, sino que también integra populares servicios sociales como el de gestión de clientes Salesforce.com, la red de profesionales LinkedIn y el de telefonía por Internet Skype", señaló.
Fuente: Portafolio Edición Impresa – Enero 28 de 2009
{mosgoogle}
{mxc}