El gobierno de este país otorgó la concesión de las licencias de telefonía celular 3G a los tres mayores operadores. Este es el mayor mercado del mundo en el sector, con 600 millones de usuarios.
Pekín dio luz verde a la muy esperada tercera generación (3G) china de teléfonos móviles con la concesión oficial de las licencias a los tres mayores operadores del país asiático, el mayor mercado del mundo en este sector con unos 600 millones de usuarios de celulares.
Según el comunicado publicado hoy por el Ministerio de
A las otras dos se les han otorgado licencias para tecnología extranjera, de manera que China Telecom disfrutará de la licencia para tecnología estadounidense CDMA2000 y China Unicom, socia de la española Telefónica, de la europea WCDMA.
Se espera que la decisión desencadene una inversión de miles de millones de dólares en la creación de nuevas redes. Las redes 3G de alta velocidad permiten descargas más rápidas, videollamadas y visualizar programas de televisión en los celulares.
El Ministerio chino también emitió hoy 23 nuevas regulaciones que detallan los requisitos para operar redes 3G en aspectos como la competencia en el mercado, derechos de los consumidores, protección de la información y tarifas.
La emisión de las licencias 3G, aprobada el 31 de diciembre por el Consejo de Estado, generará una inversión directa de 280.000 millones de yuanes (41.000 millones de dólares) para la creación de nuevas redes en el sector durante los próximos dos años.
El anuncio de la emisión de licencias generó aumentos en los últimos días en las bolsas de China y Hong Kong, lideradas por las principales firmas chinas de telefonía.
Un vocero de China Mobile, el mayor operador chino, señaló a la agencia de noticias Xinhua que la prioridad de la empresa es ahora el desarrollo de la tecnología TD-SCDMA, para lo cual ya han iniciado la construcción de nuevas redes que cubrirán todas las ciudades chinas en 2011.
{mosgoogle}
{mxc}