La plataforma argumenta sobre el nuevo precio, como una necesidad para seguir ofreciendo contenido de calidad.
En algo que ya parece ser costumbre para los suscriptores de Netflix, la plataforma planea volver a subir sus tarifas, que han ido en aumento en los últimos años. La llegada de publicidades aligeró un poco los costos, pero aun así, Netflix asegura que tendrá que volver a subir los precios.
¿Por qué aumentar los precios de tarifas tan a menudo?
El director financiero de Warner Bros. explicó, hace poco, sobre los aumentos de tarifas, y los describió como "necesarios" para el sector, además de recordar a los usuarios que durante mucho tiempo los precios se mantuvieron, aunque el contenido fuese en aumento de calidad y de cantidad.
Ahora, que Netflix forma parte del cotidiano de miles de personas en el mundo, el momento de pensar en la rentabilidad para Netflix, así como para otras compañías como Disney+, el alza de precios para costear las producciones, ya no es una duda, sino una realidad.
Según lo reporta el medio estadounidense Wall Street Journal, el alza de precios se presentará en los meses venideros, sin dar una fecha precisa ni un precio adelantado del costo de la adhesión.
¿Cuáles serían los precios de Netflix en Colombia?
Si bien no se saben los aumentos que tendrían los planes de Netflix en Colombia, lo que sucede en Francia nos puede dar una idea.
- Netflix, en su precio más bajo pasa de 4 euros a 5.99, publicidad incluida
- Sin publicidad, pasa de 7 euros a 8.99
- Para conectar todos sus aparatos: de 10 euros a 13.49
- Y finalmente, la suscripción premium: de 18 euros a 20.
Comunidad OLA... ¡Estamos Conectados Contigo! – Octubre 9 de 2023