fbpx
10
Dom, Dic

Noticias Tecnológicas

Con un diseño icónico y tecnología de vanguardia, las gafas inteligentes serán lanzadas al mercado.

En un anuncio realizado en el evento Meta Connect, la compañía líder en tecnología, en colaboración con EssilorLuxottica, presentó su última creación: las gafas inteligentes Ray-Ban Meta de próxima generación. 

Estas gafas, diseñadas para combinar estilo icónico y tecnología avanzada, tienen como objetivo permitir a las personas vivir el momento mientras capturan y comparten sus experiencias de una manera completamente nueva.

Meta, la empresa detrás de plataformas como Facebook, Instagram y WhatsApp, ha decidido llevar la innovación un paso más allá al entrar en el mercado de las gafas inteligentes en asociación con EssilorLuxottica, un gigante en el mundo de la óptica.

Nuevo estándar para las gafas inteligentes

Las gafas inteligentes Ray-Ban Meta representan una mejora significativa con respecto a su predecesora. Estos lentes prometen a sus usuarios liberarlos de de 'la limitación de sostener una cámara en la mano'. 

"En lugar de alejar el mundo de su alcance, estas gafas le permiten capturar fotos y videos desde su punto de vista único, lo que le permite revivir esos momentos especiales con una autenticidad inigualable", aseguran desde el portal web de noticias de Meta.

Además, afirmaron que lo que distingue a las Ray-Ban Meta es su compromiso con la calidad del audio y la comodidad." Con altavoces diseñados especialmente que ofrecen graves extendidos, mayor volumen máximo y una calidad de audio direccional mejorada, estas gafas aseguran una experiencia de escucha excepcional, ya sea que estés disfrutando de música, podcasts o haciendo llamadas telefónicas", puntualizan.

Además, cuentan con una cámara ultra ancha de 12 MP que mejora la calidad de las fotos y videos de 1080p, lo que garantiza una excelente calidad. También permiten compartir las fotos directamente desde las gafas con un simple comando de voz.

Potencia y versatilidad

Las Ray-Ban Meta están impulsadas por la avanzada plataforma Qualcomm Snapdragon AR1 Gen1, lo que permite un procesamiento de fotos y videos de mayor calidad y una mayor rapidez en el procesamiento de datos. 

Además, vienen con un estuche de carga rediseñado que puede cargar las gafas hasta ocho veces adicionales, brindando un total de 36 horas de uso. 

Experiencia mejorada

"Meta escuchó atentamente a la comunidad para mejorar la experiencia general de las gafas inteligentes", comentan en el blog. 

Se han reducido el peso y el perfil de las gafas en todas las direcciones para hacerlas más ligeras y cómodas. La distribución de peso se ha mejorado, y se ha adoptado un ajuste nasal más universal con almohadillas de goma para mayor comodidad.

Además, las gafas son ahora resistentes al agua (IPX4), lo que las hace seguras incluso en presencia de salpicaduras de agua. El panel táctil se mejoró para una respuesta más rápida y confiable, y se agregó un sensor que pausa automáticamente la música cuando no están siendo utilizadas, ahorrando energía.

Privacidad y futuro

La aplicación Meta View permite a los usuarios gestionar su información y elegir si desean compartir datos adicionales con Meta para mejorar la aplicación y las gafas.

Además, se aumentó el tamaño y la visibilidad del indicador de privacidad en las gafas para que las personas sepan cuándo se están capturando fotos o videos o cuando se está transmitiendo en vivo.

Las gafas inteligentes Ray-Ban Meta están disponibles en preventa en meta.com y ray-ban.com, con un precio de partida de $299 USD. Se espera que estén disponibles para su compra en línea y en tiendas minoristas a partir del 17 de octubre en países seleccionados. 

Las gafas inteligentes Ray-Ban Meta son un testimonio de la constante evolución de la tecnología y la creatividad en el mundo de la moda y la innovación, según sus creadores.

Fuente: El Tiempo – Octubre 2 de 2023

Recomendados