fbpx
09
Vie, Jun

Noticias Tecnológicas

La filial del Cono Sur de la compañía sueca de TI Ericsson tiene previsto cerrar este año con 5G representando más o menos un cuarto de las ventas de equipamiento y redes de radio.

Para el año que viene, se espera que las ventas de 5G sobrepasen a las de 4G, dijo a BNamericas el presidente para el Cono Sur de Ericsson, Rodrigo Dienstmann.

Ericsson ve un escenario fértil en Latinoamérica para 5G debido a que el despliegue está siendo más rápido de lo esperado en los países que ya cuentan con espectro disponible para la nueva tecnología móvil.

“En el caso de Brasil, hay obligaciones de cobertura, pero aun así los operadores están invirtiendo más allá de la obligación”, explicó. Lo mismo ocurre en Chile, donde la competencia aceleró los despliegues. 

La situación no es exclusiva del Cono Sur. Recientemente, el presidente para la región de Norte- y Centroamérica de Ericsson, Chafic Nassif, dijo a BNamericas que México “es el lanzamiento más escalable de toda América Latina en este momento”.

Para Dienstmann, este despliegue responde a que en la región existe una demanda reprimida de tráfico y que los operadores ven a 5G como una herramienta para hacer frente a ella con mayor eficiencia económica y energética. Además, el ejecutivo explicó que la velocidad de reemplazo de equipos móviles se ha acelerado, por lo que la base de dispositivos 5G ha aumentado.

En países como Argentina, Uruguay y Perú, Dienstmann ve “apetito de inversión”.

Argentina, por ejemplo, está en proceso de reordenación y limpieza de espectro a fin de allanar el camino para una subasta de espectro 5G que podría llevarse a cabo el próximo año.

En Costa Rica se acaba de liberar espectro en manos de la estatal ICE para ser subastado a operadores privados a través de una licitación de 5G en un período no mayor al año y medio.

En Colombia, en tanto, se está trabajando en una hoja de ruta para 5G entre los operadores y representantes de la industria de telecomunicaciones.

Redes privadas

Para que 5G siga creciendo en la región, Ericsson cree que los operadores deben empezar a buscar nuevos casos de uso, más allá del segmento masivo. Particularmente, Ericsson se refiere a la creación de redes privadas con integradores y operadores.

En Brasil, junto con Claro y Embratel, se desplegó una red 5G privada para la fábrica local de la empresa alimentaria Nestlé. En este proyecto se están llevando adelante aplicaciones avanzadas como vehículos autónomos, sensorización y monitoreo remoto a través de realidad virtual.

En Argentina, la compañía trabaja con empresas de la industria automotriz, mientras evalúa oportunidades en los sectores minero y forestal de Chile y apunta a la agroindustria en Argentina y Brasil.

Fuente: BN Américas – Septiembre 30 de 2022

Recomendados