fbpx
10
Sáb, Jun

Noticias Tecnológicas

Este lunes 25 de abril del 2022, el acuerdo de oficializó: Musk compra el total de Twitter.

Elon Musk, el hombre más rico del mundo, sorprendió al mundo empresarial en plena Semana Santa: presentó una oferta para quedarse con el 100 % de la red social Twitter.

La oferta del sudafricano, quien también es presidente de Tesla, se dio unos días después de que se diera a conocer que había adquirido el 9,2 % de las acciones de la plataforma, convirtiéndose en el mayor accionista.

Según un documento presentado ante la agencia reguladora de la bolsa estadounidense, la Comisión de Bolsa y Valores (SEC, por sus siglas), Musk ofecía 54,20 dólares por acción, lo que llevaría el valor de la red social a casi 44.000 millones de dólares (actualmente está en 36.00 millones de dólares).

Y este lunes 25 de abril del 2022, el acuerdo de oficializó: Musk compra el total de Twitter.

Lo que se vendría

Lo primero que hay que comentar es que Musk es un asiduo usuario de Twitter, en la que tiene 81 millones de seguidores: suele enviar muchos tuits e interactuar con sus seguidores y con personalidades en la red.

Al presentar la oferta, además, aseguró que es la única persona capaz de transformar la plataforma en una "global de la libre expresión", algo “indispensable para la democracia”. Y dijo que la retiraría de la bolsa.

Su afirmación se da porque, según Musk, la red “no prosperaría y no serviría a ese imperativo social bajo su forma actual".

Twitter necesita ser transformada como una empresa de capital cerrado. Por eso propongo comprar el 100 %, al precio de 54,20 dólares en efectivo, es decir, una prima de 54 % respecto a la víspera del inicio de mi inversión y del 38 % respecto a la víspera del anuncio público de mi inversión", detalló Musk.

Su posición va en línea con las críticas que recibe Twitter, desde filas conservadoras, por obstaculizar la expresión de sus opiniones, incluyendo la exclusión del ex presidente de Estados Unidos Donald Trump.

En cuanto a funcionalidades, una de sus ideas es motivar a los usuarios a que publiquen más y puso el ejemplo del cantante Justin Bieber, quien “tiene legiones de seguidores, pero rara vez sube algo (a Twitter)”.

También, quiere eliminar los spams y los fraudes, y busca volver más transparente la moderación de contenidos, para que los tuits ya no sean "misteriosamente promovidos o degradados".

Por otro lado, sugiere eliminar la publicidad, la principal fuente de ingresos de Twitter, y la posibilidad de otorgar marcas de cuentas verificadas a todos los que paguen por una suscripción premium, a 3 dólares mensuales.

Finalmente, el botón de edición de tuits, algo en lo que ya se trabaja, sería una realidad total con Musk.

"Él es un hombre con tantos derechos y privilegios que no estoy segura de que el Twitter que tiene en mente sea una plataforma que en última instancia sirva a la mayoría de las personas que están en ella", dijo la analista de Creative Strategies, Carolina Milanesi.

Vale la pena recordar que, el pasado domingo 10 de abril, Musk desistió de integrar la junta directiva de Twitter.

Fuente: Portafolio – Abril 26 de 2022

Recomendados