fbpx
07
Mié, Jun

Medio Ambiente

El Ministerio Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) expidió una nueva resolución con la que se modifican algunas de las más criticadas condiciones de la Subasta de espectro de cuarta generación (4G), definidas en el pliego definitivo de la puja. Exigencias de tabletas a estudiantes y tiempos de cobertura en todo el país fueron modificados.

Aunque se mantiene para el 26 de junio la fecha de la subasta, se aumentó en tres días a la fecha máxima de entrega de solicitudes de los aspirantes, que será el 9 de mayo.

Una de las principales modificaciones está en las obligaciones de despliegue de la red 4G, que inicialmente contemplaba una cobertura de 50 por ciento de las cabeceras municipales del país en un año y el restante 50 por ciento en los siguientes cinco años. Ahora la cobertura debe llegar al 20 por ciento de los municipios cada año durante los próximos cinco.

Se establecerá un número fijo de cabeceras municipales de acuerdo con el número de clientes que tiene cada empresa, es decir la más grande tendrá que cubrir el mayor número.

Asimismo, queda estipulado que se permite compartir tanto antenas como equipos entre los competidores.

Uno de los puntos más criticados por los representantes de las compañías interesadas fue el de la obligación de cada compañía de entregar 1´000.000 de tabletas a estudiantes, pues consideraban que resultaría demasiado costoso, además del pago resultante de la subasta, así que el Gobierno determinó bajar esa imposición a la mitad, 500.000 tabletas, con su respectiva conexión a Internet, repartidas por el país.

Fuente: www.portafolio.com.co – Mayo 2 de 2013

Recomendados