fbpx
28
Dom, May

Editorial

samsung logoComo suele decirse "torres más altas han caído", pero tras lo que llevamos visto en los últimos años, seguramente nadie se atrevería a decir si esta o aquella compañía va a desaparecer en breve o su importancia va a quedar reducida a la de ser un simple espectador del mercado. Y aunque eso ya ha ocurrido con Nokia y BlackBerry... ¿será posible que Samsung sea la siguiente?

Si miramos detenidamente cómo está el mercado, el peligro solo podríamos encontrarlo en la tendencia o en los resultados económicos de los coreanos, que no han sido los mejores en los últimos trimestres (Ver: Ganancias de Samsung caen un 27% por baja venta de smartphones). Pero por lo demás, sus dispositivos siguen contando con las preferencias del mercado y con cada nuevo que se anuncia, se produce un ‘hype’ solo comparable al de Apple y sus iPhone o iPad. Pero, ¿puede haber algo más?

Estamos al final de un ciclo

En una entrevista en Forbes, el CEO de Motorola, Rick Osterloh, ha dejado caer que tiene la sensación de que algo en este sentido podríamos llegar a verlo próximamente, sobre todo si atendemos a lo ocurrido en el pasado. Al hablar de los planes de su compañía para desembarcar en China con la intención de hacerle la competencia a los Xiaomi o Meizu en su propio terreno, aparecieron en la conversación ‘otros’ actores que cree que podrían estar disfrutando de sus últimos momentos en la cúspide de las compañías con mayor éxito en el panorama de la telefonía móvil (Ver: Apple impone nuevo récord de ventas en 2014 gracias al iPhone 6).

La frase concreta pronunciada por Rick Osterloh fue que “Cada siete años, la persona [o compañía] que ha estado en la cima del mercado se ha terminado yendo. Estamos en uno de esos cambios de ciclo fascinantes donde la gente está empezando a darse cuenta de que no tiene por qué pagar $600 por un teléfono de primer nivel para conseguir una experiencia de primer nivel”. Para quienes recogieron estas palabras en la entrevista, no les quedó ninguna duda de que el destinatario de este recordatorio de lo que ocurrió con Nokia o BlackBerry era Samsung.

Una compañía que está padeciendo en sus propias carnes ese fenómeno del que habla el CEO de Motorola, con una competencia feroz por parte de las compañías chinas que están convenciendo poco a poco a los consumidores de Android de que, efectivamente, es posible encontrar grandes terminales en el segmento de precio que oscila entre los $300 y $400.

Comunidad OLA... ¡Estamos Conectados Contigo!– Febrero 9 de 2015estro

Recomendados