No paran los problemas con las listas de IMEI robados en Colombia. Ahora, un sitio web permite eliminar el registro de los IMEI robados en el operador Claro a través de internet.
El año pasado habíamos denunciado cómo en los San Andresitos y comercios de todo el país donde se venden y abren bandas de celulares se está prestando el servicio para eliminar IMEI reportados por robo de la base de datos “negra” (Ver: Delincuentes están teniendo acceso a bases de datos de IMEI robados en Colombia).
El servicio “ha evolucionado” y ahora permite eliminar IMEI robados de la lista negra que tiene el operador Claro a través de internet.
Sólo basta ingresar al sitio web (que de momento no vamos a divulgar sino privadamente), crear un nombre de usuario y contraseña y listo. Al ingresar, deberás cancelar mediante consignación bancaria $50.000, informar del IMEI reportado como robado en Claro que quieres eliminar y listo, trabajo hecho.
De esta forma, los celulares que estaban bloqueados por robo están pudiendo ser activados nuevamente en cualquier operador.
Es decir, la base de datos de IMEI que contiene la lista de celulares robados en Claro Colombia está siendo manipulada.
Nuevamente nos quedan los mismos interrogantes que nos surgieron en nuestra última denuncia. ¿Quién tiene acceso a esta base de datos de IMEI en Colombia? ¿Puede cualquier persona de una compañía de telecomunicaciones borrar registros?
Futura Senadora Angélica Lozano. Estos son los problemas a los que se les debe buscar una solución desde el Congreso, no a la divulgación de unos códigos inexistentes por parte de los operadores que destruyen celulares, como usted propuso (Ver: La irreal propuesta de candidata a la Cámara y los celulares robados en Colombia).
Recuerda que puedes consultar el estado de tu IMEI en www.imeicolombia.com.co.
¿Y tú qué opinas de esta denuncia? ¿Sabes algo sobre esta nueva modalidad?
Comunidad OLA... ¡Estamos Conectados Contigo! – Marzo 12 de 2014