fbpx
22
Mié, Mar

Editorial

apple app store 2Con el lanzamiento del Samsung Galaxy S5 es claro que Apple sigue marcando la pauta de lo que se hace o dejar de hacer en el competido mundo de los dispositivos electrónicos.

Finalmente ayer conocimos los detalles del nuevo Samsung Galaxy S5, presentado en el Mobile World Congress.

Como ya te lo contábamos, el Samsung Galaxy S5 cuenta con un procesador quad-core a 2,5GHz, 2GB de RAM, pantalla de 5 pulgadas, cámara de 16 MP y sensor de huellas digitales (Ver: Samsung presentó su Galaxy S5. Llegaría a Colombia el 11 de abril). Y acá es donde hay que detenerse para hablar de Apple.

Recientemente se ha criticado la compañía por su falta de innovación, con lo cual muchos podrán o no estar de acuerdo. El proceso de innovación y creación no es algo que ocurra de la noche a la mañana, ni que pueda presentarse año tras año. La innovación es un largo proceso que deben recorrer todas las compañías, sólo que Apple “malacostumbró” a sus clientes cuando en poco menos de una década presentó productos que marcaron un antes y un después en la industria donde entraron. El iPod, iTunes, el iPhone, el iPad, el MacBook Air. Todos productos exitosos que crearon mercados completamente nuevos, algunos explorados antes por otras empresas sin muchos éxito.

Pues bien, la gente sigue esperando un producto de estos cada año y se decepciona cuando Apple no lo presenta.

Es cierto, tal vez sea difícil ver de nuevo a Apple en tan pocos años creando tantos productos y categorías nuevas, pero a lo que seguimos asistiendo es al dominio de Apple en el liderazgo del sector de dispositivos electrónicos, somos testigos para bien o para mal de lo que Apple decida.

Si bien la competencia ha permitido que se creen nuevos productos y mercados como el de los “phablets”, Apple sigue marcando la pauta con pequeñas innovaciones o simplemente con mejoras de sus productos.

Primero fue Siri que dio el surgimiento a una serie de competidores como S Voice, luego el uso del vidrio/aluminio y materiales de alta calidad en la fabricación. Con el más reciente lanzamiento del Samsung Galaxy S5 quedó claro que las demás compañías siguen el ritmo de Apple.

Con esto no se quiere decir que una compañía copia a otra, sino de señalar cómo Apple a pesar de que muchos no lo quieran, sigue llevando la batuta de la industria (Ver: Samsung se habría "inspirado" en al menos 16 productos o diseños de Apple).

Un teléfono dorado, el uso de nano SIM y un sensor de huella digital. Es cierto que un smartphone con huella existió antes que el iPhone y un teléfono dorado, igual.

Es cierto, Android y Samsung dominan el mercado por múltiples factores, cosa que a los de Cupertino parece no importarles porque acaparan 70% de las ganancias del sector.

Pero Apple mantiene aún esa chispa y ese olfato que les indica cuándo algo será exitoso y seguido a la zaga por sus compartidores, siendo el Samsung Galaxy S5 la mejor prueba de ello al incorporar lector de huellas, nano SIM y un color dorado, tal como el iPhone 5S.

Puede que Apple ya no innove en las mismas proporciones, pero sin duda mantiene intacto ese olfato que le dice cuándo sus productos van a marcar la pauta del sector.

Y no nos detenemos a hablar de las estrategias de mercadeo, también seguidas por el resto de la industria, ni de cómo Samsung con el S5 desistió de competir con más RAM, una cámara el doble de potente o un procesador con más núcleos, decantándose por la estrategia de Apple de mejorar el software y hardware de sus productos, estrategia ya vieja en Apple. Eso da para otra columna.

Comunidad OLA... ¡Estamos Conectados Contigo! – Febrero 25 de 2014

Recomendados