Luego de un 2013 de una fuerte competencia, 2014 pareciera ser el año en el que Samsung se despida del reinado de los smartphones. Motorola, Sony y Nokia ¿llamadas a ocupar su lugar?.
Samsung ha logrado posicionarse como el fabricante de teléfonos móviles más popular y con más ventas en Android y en el mercado en general. Sus líneas Galaxy (Galaxy S, Galaxy Ace y Galaxy Note por nombrar unos pocos) la han llevado a crecer de manera exponencial en el mercado. Sin embargo, todo lo que sube tiene que caer y el 2014 pareciera ser el año donde Samsung pierda esa privilegiada posición.
Y es que en este 2014 la competencia (que estará más fuerte que nunca) y los deseos de Samsung de dominar todos los mercados con una amplitud infinita de modelos le podrán pasar cuenta de cobro. El 2013 fue un año que se caracterizó por el duro ataque de fabricantes como Apple, HTC o Alcatel; pero especialmente una embestida de LG (Ver: LG G2 LTE llega a Colombia con Claro y Movistar. Precios y características), Sony, Nokia y Motorola, cuatro compañías que estaban más cerca del más allá que del más acá pero que en 2013 se supieron robar la popularidad con grandes equipos, poniéndole las cosas muy difíciles a Samsung por la alta calidad de los productos presentados.
Mientras tanto Samsung parece no reaccionar. La coreana sigue repitiendo la misma estrategia de inundar el mercado con equipos de regular desempeño y calidad a precios poco accesibles. Mientras tanto Motorola, Nokia, LG, Sony e incluso Alcatel y HTC ofrecen productos a menor costo o incluso al mismo pero con mejor desempeño.
Al observar los smartphones mejor calificados por expertos y usuarios – ojo, no hablo de los más vendidos– del 2013 encontramos que a pesar de que la coreana contó con el Samsung Galaxy S4 y Samsung Galaxy Note 3, éstos fueron sobrepasados por otros de la misma gama pero de empresas competidoras, como el LG G2, el Nexus 5, el Xperia Z1, el Motorola X (Ver: Motorola Moto X llega a Colombia con Claro y Tigo. Precios y características) e incluso el iPhone 5S.
Y mejor no hablar de la gama baja y media. En estas gamas ni Samsung con la más extensa gama de smartphones Android pudo hacerle frente a los excelentes Nokia Lumia 520 y Motorola Moto G (Ver: Motorola, Moto G, llega a Colombia con Tigo, Claro y Movistar. Precios y características).
Nadie hubiera podido pensar esto hace unos años, cuando Samsung era uno de los líderes en cuanto a calidad de producto y cuota de mercado se refiere.
Bajo este panorama el 2014 pareciera ser el año donde Samsung pierda terreno respecto a otras compañías. Y aunque seguramente no perderá el primer puesto de cuota de mercado, si verá cómo se acercan cada vez más fabricantes que le erosionarán mercado y que resurgen de la cenizas como el Ave Fenix. A Samsung la brecha con los demás operadores se le redujo; y apenas comenzamos el 2014.
Samsung tiene que darse cuenta que no es Apple y que no puede darse el lujo de repetir año tras año los mismos modelos gama media y baja con ligeras modificaciones y mediocre desempeño. No Samsung, el único que logra mover de tal manera las masas, incluso repitiendo el mismo diseño, es Apple no tú y difícil que la ha tenido ultimamente.
Los competidores de Samsung hoy en día superan a la coreana en la calidad de producto y precios, lo que tarde o temprano sin duda se verá traducido en una pérdida de cuota de mercado para Samsung.
Así pues, ¿será el 2014 el fin de la era de Samsung en el mundo móvil? Déjanos saber tú opinión.
Comunidad OLA... ¡Estamos Conectados Contigo! – Enero 27 de 2014