El Concejal William Moreno impulsa la huelga por redes sociales contra Claro con el hashtag #ApagónClaro. A pesar de las buenas intenciones, no surtirá efecto alguno. El verdadero efecto lo sentirá el operador Claro y Slim cuando los usuarios migren a los demás operadores. Opinión Comunidad OLA.
El concejal William Moreno es el impulsor de la protesta contra el operador de celulares Claro que se realizará hoy.
“Las redes se siguen moviendo con el hashtag #ApagónClaro y los ciudadanos se siguen sumando”, indicó el cabildante, quien argumenta que la protesta contra Claro se debe no solo al deficiente servicio que presta el operador, sino también para que pague la deuda de más de 134 mil millones de pesos que tiene con la Empresa de Telecomunicaciones de Bogotá (ETB).
“Por esta ola de quejas y reclamos que han hecho los usuarios a través de las redes sociales, seguimos promoviendo el gran apagón el próximo martes 30 de abril de 11 a.m. a 1 p.m., fecha y hora en la que estaremos protestando en el punto de servicio Claro de la Cra. 8 # 19-41 contra la multinacional de Carlos Slim. El poder ciudadano está presente”, indicó.
Moreno le solicitó a la ciudadanía unirse a esta jornada de protesta apagando su celular Claro y transmitiendo sus quejas en Twitter a través del hashtag #ApagónClaro.
La deuda de Claro con la ETB
El pleito se remonta al año 2006 cuando la ETB fue condenada por los tres tribunales arbitrales a pagar la millonaria suma a Comcel.
La disputa jurídica tiene que ver con un contrato de interconexión de redes firmado en 1998 por la empresa de teléfonos de Bogotá con las compañías Occel y Celcaribe (que fueron adquiridas por Comcel).
La demanda obedece a que el uso de la plataforma tecnológica de Comcel para el manejo del espectro electromagnético por parte de la ETB y las demandas interpuestas por parte de la compañía de telefonía celular se adelantaron sin una serie de consultas previas a normas de carácter comunitario establecidas en el pacto de la comunidad Andina.
Nuestra opinión
Si bien los usuarios y ciudadanos tienen todo el derecho a expresar sus opiniones, realmente esta propuesta parece tener más tintes oportunistas y políticos que buscar un efecto real sobre el operador Claro.
Hoy en día, es un mundo de iPads, smartphones y conectividad, es muy difícil andar desconectado, y aún más difícil, pedirle a la gente que apague sus celulares en su trabajo o estudio para protestar contra una compañía.
El concejal puede tener las mejores intenciones, pues es bien conocido que Claro y Slim se han hecho como se dice popularmente “los de las gafas”, con la deuda de ETB. Sin embargo si se quiere realmente un efecto sobre este operador son los usuarios quienes deciden, y la única manera de hacerlo es CAMBIANDO de operador, ya sea para soluciones fijas o móviles. Existen en el mercado muchas opciones de TV, internet y telefonía celular ó fija, y cambiándose a estos se logrará una verdadera protesta contra Claro. Ah!, eso sí, los operadores competencia de Slim deberán ajustar sus tarifas porque es imposible pretender ganar usuarios con mal servicio y precios caros.
Si realmente se quiere protestar contra Claro la solución es, si lo desean, cambiar de operador. Esa es la única manera que Slim y Claro sentirán el efecto. Mientras tanto hoy entre 11 a.m y 1 p.m Slim estará riéndose de la poca mella que le hacen algunos celulares apagados.
Y tú ¿Qué opinas del apagón?, ¿vas a participar?
Comunidad OLA... ¡Estamos Conectados Contigo! – Abril 30 de 2013